La Nota Económica

Convocatoria abierta para entregar becas a mujeres interesadas en formación tecnológica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Las jóvenes bogotanas, de 17 años en adelante, tendrán la posibilidad de participar en la iniciativa «Creando Futuro» mediante el programa de becas Tech Power de la Fundación Citi, Global Fairness Initiative y Kuepa, que tiene como objetivo brindar cursos en temas Técnico laboral y así reducir la brecha de género en materia educativa y brindar herramientas que faciliten el acceso a oportunidades laborales y obtención de ingresos económicos.

Dentro de las áreas de capacitación se encuentra temas: programación de aplicaciones informáticas, así como en lenguaje informático que les permita programar la interfaz o parte visual de entornos digitales como aplicaciones y páginas web. Una vez terminado el ciclo educativa las candidatas obtendrán el título de Técnico Laboral en Digitación y Procesamiento de Datos con Énfasis en Programación de Aplicaciones Informáticas y Desarrollo Front End.

“En Citi estamos convencidos de que aportar a la creación de espacios de aprendizaje que desarrollen y fortalezcan las habilidades laborales de las mujeres colombianas es una de las mejores formas de ayudar a cerrar la brecha de género, y así, aportar al futuro y desarrollo social del país. Desde la Fundación Citi estamos comprometidos con apoyar iniciativas que, como Creando tu Futuro, facilitan la inclusión financiera, viabilizan el desarrollo de comunidades sostenibles y fomentan oportunidades económicas para la juventud”, aseguró Pablo del Valle, CCO de Citi en Colombia.

La conovocatoria estará abierta hasta el 9 de enero de 2021 y el comienzo de las actividades educativas será el 28 de enero. Los requisitos que deben tener las interesadas son: vivir en Bogotá, tener mínimo 17 años, y haber cursado y culminado noveno grado de bachillerato.

El programa ofrecerá una beca por estudiante en modalidad presencial, profesores expertos en tecnología, acceso gratuito a herramientas, programas tecnológicos, equipos y tutorías especializadas en el tema, monitores de acompañamiento durante la práctica académica y práctica empresarial o semillero.

Las personas interesadas pueden inscribirse en este link: www.creandotufuturo.com/techpower

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: