La Nota Económica

Convocatoria busca a las pymes con mejor potencial de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios

10 empresas serán las ganadoras de la convocatoria Es Posible, pero las primeras 50 mejor calificadas entrarán al ecosistema del Club-Pyme

Con el propósito de incentivar el desarrollo de las pymes en Colombia, y apalancar el impulso de la reactivación económica del país, se lanza en agosto la convocatoria “Es Posible”, una iniciativa que busca jalonar el desarrollo de este sector empresarial por medio de una estrategia de acompañamiento experto en temas comerciales y operativos, sumada a un plan de respaldo financiero para mejorar la proyección y el crecimiento de las empresas que resulten ganadoras.  

Esta propuesta, promovida por la plataforma Club-Pyme, tendrá en cuenta a todas la Pymes que se registren para ingresar a este programa de potencialización y premiará a 10 empresas nacionales que se destaquen en las categorías de Tecnología, Industria, Bienes de consumo y Servicios, las cuales accederán a los beneficios de una tutoría 360.

Dicha tutoría incluye el análisis crítico y la corrección de errores en la estructuración y el desarrollo estratégico del negocio, tácticas de escalamiento comercial, identificación de oportunidades en mercados y canales de ventas, eficiencia de canales E Commerce, automatización de procesos, definición de planes de inversión y planeación financiera, además de una inyección de recursos a la medida.

Según Alejandro Tovar, presidente de Club-Pyme, “nuestra convocatoria “Es Posible”, es una apuesta para potenciar a empresas pequeñas y medianas que cuentan con negocios productivos, con una capacidad de desarrollo interesante y que pueden continuar fortaleciéndose estratégicamente frente a los conocimientos que necesitan para proyectarse de una forma más eficiente y crecer de manera sostenible”.    

“Con el fin de evaluar y premiar a un rango grande de empresas colombianas y legalmente constituidas, con esta convocatoria le damos cabida a todas las organizaciones que tengan más de 5 empleados, que facturen mínimo 2.000 millones de pesos al año y que superen el estudio interno de SARLAFT de lavado de activos”. Dentro del rango que hemos definido, no se incluyen los negocios multinivel, ni aquellas empresas que se encuentran en insolvencia económica o que tengan investigaciones abiertas por parte de las autoridades de vigilancia y control, y tampoco aquellas que ofrezcan servicios o productos de contenido sexual explícito, agrega Tovar.

Con apertura en agosto y cierre en septiembre de 2022, el equipo de Club- Pyme hará esta selección basada en los criterios que se publican en la página https://club-pyme.com/ gestionando el un formulario de inscripción (https://club-pyme.com/evento/) y enviando un resumen del plan de negocio que sustenta la necesidad de potencializar la empresa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: