La Nota Económica

Convocatoria busca a las pymes con mejor potencial de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios

10 empresas serán las ganadoras de la convocatoria Es Posible, pero las primeras 50 mejor calificadas entrarán al ecosistema del Club-Pyme

Con el propósito de incentivar el desarrollo de las pymes en Colombia, y apalancar el impulso de la reactivación económica del país, se lanza en agosto la convocatoria “Es Posible”, una iniciativa que busca jalonar el desarrollo de este sector empresarial por medio de una estrategia de acompañamiento experto en temas comerciales y operativos, sumada a un plan de respaldo financiero para mejorar la proyección y el crecimiento de las empresas que resulten ganadoras.  

Esta propuesta, promovida por la plataforma Club-Pyme, tendrá en cuenta a todas la Pymes que se registren para ingresar a este programa de potencialización y premiará a 10 empresas nacionales que se destaquen en las categorías de Tecnología, Industria, Bienes de consumo y Servicios, las cuales accederán a los beneficios de una tutoría 360.

Dicha tutoría incluye el análisis crítico y la corrección de errores en la estructuración y el desarrollo estratégico del negocio, tácticas de escalamiento comercial, identificación de oportunidades en mercados y canales de ventas, eficiencia de canales E Commerce, automatización de procesos, definición de planes de inversión y planeación financiera, además de una inyección de recursos a la medida.

Según Alejandro Tovar, presidente de Club-Pyme, “nuestra convocatoria “Es Posible”, es una apuesta para potenciar a empresas pequeñas y medianas que cuentan con negocios productivos, con una capacidad de desarrollo interesante y que pueden continuar fortaleciéndose estratégicamente frente a los conocimientos que necesitan para proyectarse de una forma más eficiente y crecer de manera sostenible”.    

“Con el fin de evaluar y premiar a un rango grande de empresas colombianas y legalmente constituidas, con esta convocatoria le damos cabida a todas las organizaciones que tengan más de 5 empleados, que facturen mínimo 2.000 millones de pesos al año y que superen el estudio interno de SARLAFT de lavado de activos”. Dentro del rango que hemos definido, no se incluyen los negocios multinivel, ni aquellas empresas que se encuentran en insolvencia económica o que tengan investigaciones abiertas por parte de las autoridades de vigilancia y control, y tampoco aquellas que ofrezcan servicios o productos de contenido sexual explícito, agrega Tovar.

Con apertura en agosto y cierre en septiembre de 2022, el equipo de Club- Pyme hará esta selección basada en los criterios que se publican en la página https://club-pyme.com/ gestionando el un formulario de inscripción (https://club-pyme.com/evento/) y enviando un resumen del plan de negocio que sustenta la necesidad de potencializar la empresa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: