La Nota Económica

Convocatoria: Empresas + busca pequeños empresarios para impulsar su crecimiento con inyección de capital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Invest

La convocatoria tiene como propósito identificar micro y pequeñas empresas de los sectores alimentos, agroindustria y turismo que requieren acompañamiento y apoyo financiero para crecer y llegar a nuevos mercados.

Con el fin de potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas para que sean competitivas y sostenibles en el mercado, la Gestora de Proyectos abre nuevamente la convocatoria Empresas +, una iniciativa que busca brindar apoyo financiero y acompañamiento para que los negocios puedan superar las brechas, ser competitivos, perdurar en el tiempo y avanzar en la ruta de la formalidad.

Empresas + es una iniciativa de la Gestora de Proyectos, una empresa del sólido grupo empresarial de Fundación Grupo Social que durante 111 años ha estado comprometido con la construcción de una sociedad justa, solidaria, productiva y en paz. La convocatoria cuenta, además, con el apoyo de iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, la Promotora de Comercio Social y el soporte logístico y tecnológico de Socialab.

Con estas iniciativas se busca avanzar hacia la igualdad de oportunidades en el proceso de construir empresa en Colombia, fomentando el acompañamiento, la escucha y la visibilidad de los micro y pequeños empresarios de diferentes zonas del país. La Gestora de Proyectos es un aliado que trabaja hombro a hombro con los empresarios para que los negocios crezcan, sean competitivos y sostenibles”, aseguró Magda Tamayo, Gerente de la Gestora de Proyectos.

Teniendo en cuenta que en la primera versión de Empresas +, llevada a cabo en 2021, se postularon 82 negocios, para esta segunda versión se espera seguir contando con la participación de empresarios que hagan parte de los sectores alimentos, agroindustria y turismo. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 10 de marzo de 2022 en www.empresasmas.co

Requisitos para participar

Además de pertenecer a sectores puntuales de la economía, las compañías interesadas deben contar con las siguientes características:

  • Antigüedad: mínimo 2 años de constitución (creación anterior al 15 de enero de 2020).
  • Nivel de ventas: 200 millones de pesos (cop) en alguno de los 3 años inmediatamente anteriores (2019, 2020, 2021).
  • Ubicación: Bogotá-Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Santander, Meta, Huila, Caldas, Quindío y/o Risaralda.
  • Equipo: conformado por mínimo dos personas (un líder comercial y un líder de operaciones).
  • Tener la disposición de recibir recursos y tener un socio a largo plazo.

De igual forma, los negocios interesados en participar de la convocatoria Empresas + deben tener presente el siguiente cronograma para proyectarse y estar preparados en cada etapa:

  • Primera etapa: una vez se realice la inscripción en la plataforma, las empresas participarán de un evento virtual donde encontrarán alternativas para mejorar su gestión empresarial
  • Segunda etapa: se conocerá a profundidad las compañías a través de sus estados financieros y se presentará el plan de crecimiento, así como las necesidades de inversión.
  • Tercera etapa: las empresas que continúen en el proceso serán entrevistadas por el equipo de la Gestora de Proyectos.

Posterior a la convocatoria, las empresas seleccionadas recibirán un diagnóstico financiero y un entrenamiento cercano para el uso de herramientas claves que mejoren la gestión del negocio, contarán con una retroalimentación comercial con el equipo de Promotora de Comercio Social para analizar la posibilidad de comercializar sus productos en el segmento de consumo masivo, tendrán visibilidad en las redes y plataformas de las Entidades organizadoras y podrán recibir hasta 1.000 millones de pesos en un análisis posterior realizado por la Gestora que determina el monto de la inversión de acuerdo con el tamaño de la empresa y las necesidades identificadas.

Con Empresas +, la Gestora de Proyectos impulsa a las personas a dar el salto para consolidar negocios sanos y duraderos, estando dispuesta a compartir los riesgos y a acompañar a las personas que han sentido que las puertas se han cerrado en el camino de construir sus sueños.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

La cita más grande de la industria gráfica llega a Corferias del 17 al 20 de junio de 2025 con más de 150 expositores

Andigráfica
Representantes de empresas nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, España y China estarán presentes en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: