La Nota Económica

Convocatoria nacional: Bavaria busca emprendedores enfocados en resolver desafíos de sostenibilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
EDIFICIO CALLE 127-2023

Bajo el programa global Aceleradora 100+, la compañía hace un llamado a emprendedores con soluciones innovadoras de sostenibilidad para afrontar retos en las dimensiones de economía circular, agricultura sostenible, gestión del agua, acción climática, biodiversidad, crecimiento inclusivo y bienestar.

Bavaria anunció la apertura de la convocatoria para emprendedores bajo la séptima edición del programa ‘Aceleradora 100+’ en Colombia, una plataforma internacional que conecta a startups con seis compañías multinacionales (AB InBev, The Coca-Cola Company, Unilever, Danone, Colgate-Palmolive y, desde este año, Mondelēz International) para implementar pilotos sostenibles en sus cadenas de suministro.

A través de la ‘Aceleradora 100+’, las empresas abren sus puertas y movilizan sus equipos para trabajar con startups comprometidas con la sostenibilidad, a través de la financiación de pilotos reales, así como el acceso a mentorías, entrenamientos especializados y relacionamiento estratégico que permita desarrollar innovaciones sostenibles y llevarlas al mercado.

A propósito, Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria indicó: “Buscamos emprendedores colombianos para que, a partir de la innovación, podamos resolver retos de sostenibilidad de la industria cervecera y de las que hacen parte de la iniciativa. En esta ocasión estaremos abarcando seis dimensiones conectadas con nuestra cadena de valor: acción climática, agricultura sostenible, economía circular, desarrollo incluyente, biodiversidad, desarrollo incluyente y bienestar”.

“Los ganadores podrán recibir hasta USD$100.000 para la implementación de su idea en una de nuestras operaciones y recibirán entrenamientos con expertos claves en áreas como negociación, marketing y estructuración financiera”, complementó la directiva. La Aceleradora 100+ está diseñada para financiar y poner a prueba la innovación en las cadenas de suministro, mientras ofrece la oportunidad a cientos de emprendedores de ser los protagonistas del progreso mundial hacia soluciones sostenibles y técnicamente viables.

Los frentes de trabajo y la convocatoria

En esta nueva edición los retos de trabajo que busca solucionar la Aceleradora 100+ están enmarcados en:

  • Acción climática: impulsar las cadenas de suministro para alcanzar cero emisiones netas de carbono mediante la búsqueda de tecnologías asequibles.
  • Agricultura sostenible: apoyar a los agricultores para una transición hacia cultivos sostenibles, regenerativos, de alto rendimiento y calidad aprovechando la ciencia, la tecnología y la financiación.
  • Economía circular: proyectos que busquen cerrar el ciclo y avanzar hacia una economía circular, buscando eliminar desperdicios, así como, sistemas de empaque innovadores, ideas para el fortalecimiento de la infraestructura de reciclaje y opciones sostenibles para el suministro de la cadena.
  • Desarrollo incluyente: promover prosperidad económica, seguridad en el lugar de trabajo, inclusión y salud medioambiental a largo plazo.
  • Biodiversidad: proteger, renovar y promover la biodiversidad de los ecosistemas para proteger la vida en la Tierra y mantener la base de nuestras cadenas de suministro y empresas.
  • Custodia del agua:  soluciones que optimicen el uso del agua en las operaciones o mejoren la calidad y disponibilidad del agua en las comunidades aledañas a las operaciones, para construir un mundo con mayor seguridad hídrica.
  • Salud y bienestar: aumentar el bienestar de los trabajadores, consumidores y comunidades para que puedan participar plenamente en actividades sociales, culturales y recreativas.

Hasta el 11 de julio las empresas podrán postular sus iniciativas transformadoras en www.100accelerator.com y quienes resulten ganadores podrán recibir hasta $100,000 USD para implementar su idea a través de un proyecto piloto en la cadena de suministro propuesta en su emprendimiento. Desde su creación en 2018, la Aceleradora 100+ ha impulsado la consolidación de 190 empresas en 40 países.

Para más información consulte el sitio web de la iniciativa, previamente indicado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La computación cuántica y post-cuántica en la industria TI en Colombia

IMG_6436 (1)
Intersoftware (red de empresas de la industria TI) y Women In Tech Colombia, en el marco de Colombia Tech Week,...

“El poder de lo impredecible” será el eje del World Business Forum 2025, que celebra 10 años en Colombia

Foto_Martha Lucia Maldonado_country manager WOBI Colombia (2)
Organizado por WOBI, el World Business Forum celebra una década en Colombia con una agenda que invita a los líderes...

NextGen Women 2025 de EY-Parthenon busca a la próxima líder colombiana en consultoría

NextGen Women
El concurso EY-Parthenon NextGen Women 2025 busca motivar e inspirar a mujeres universitarias y recién egresadas a construir un mundo...

Gemini incorpora chats temporales y nuevas funcionalidades de personalización 

google-gemini
Las nuevas funciones de la aplicación de Gemini te ofrecen una experiencia personalizada aún mejor. Hoy estamos actualizando la aplicación...

150 empresarios, entre exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú y compradores internacionales participan en el XIV Encuentro Empresarial Andino

EEA
Se espera que se realicen alrededor de 620 citas en la rueda de negocios más importante de la Comunidad Andina....

Rincones de Colombia ideales para descubrir sin afán después de los 50 años

pexels-ron-lach-10431311 (1)
El turismo no tiene edad, y cada vez más personas mayores de 50 años están aprovechando su tiempo, experiencia y...

Conozca cómo elegir el portafolio de cesantías más adecuado según sus metas

FA- Cesantías
Afiliados a fondos privados tienen plazo hasta el 16 de agosto para definir en qué portafolio desean administrar sus cesantías:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: