La Nota Económica

Convocatoria para programa de educación empresarial en fundamentos y aplicaciones de la web3

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Smiling african student pointing with pencil at laptop screen. Concentrated blonde girl in glasses propping chin with hand while working with computer in office.

El registro, que es completamente gratuito, estará abierto hasta el 19 de junio de 2022.

SoftBank Operator School (SBOS), la plataforma educativa tecnológica que desde el año 2021 ha formado a más de 8.000 emprendedores, estudiantes y operadores de más de 50 países, anunció hoy la apertura de la tercera temporada de su programa de educación empresarial «Web3 Series», el cual busca capacitar gratuitamente a los fundadores de startups, empleados, inversionistas y miembros de los consejos de administración sobre fundamentos blockchain, economía de tokens, desbloqueo de nuevos modelos de financiamiento (DeFi), estado de la regulación cripto, inversiones en cripto, metaverso, y NFTs y sus aplicaciones.

Este programa, que estará abierto a todos los participantes que se registren antes del 19 de junio e iniciará el próximo 20 de junio de 2022, está compuesto por un plan de estudios de 10 semanas con dos sesiones semanales en las que participarán más de 20 experimentados empresarios, operadores e inversionistas que están abriendo el camino para los modelos de negocio Web3, en línea con el creciente papel de las tecnologías descentralizadas de la ola de innovación en línea. Vale la pena destacar que para ser parte de este programa de formación no se requiere de ningún conocimiento o experiencia previa en Web3.

Entre los expertos que impartirán las clases magistrales, se encuentran actores del nivel de:

●        Konstantin Richter, CEO y fundador de Blockdaemon

●        Elena Ikonomovska, cofundador y director de AI de Mnemonic

●        Sam Englebardt, socio general de Galaxy Interactive

●        Bárbara González Briseño, CFO de Bitso

●        Amr Shady, CEO de Tribal

●        Nic Carter, socio fundador de Castle Island Ventures

●        Samir Kerbage, CTO de Hashdex

●        Janine Yorio, CEO de Everyrealm

●        Mayor Francis Suarez, alcalde de Miami

De acuerdo con Laura Gaviria Halaby, Operating Lead de SoftBank Funds, “esta plataforma tiene como objetivo ofrecer contenidos que ayuden a acelerar el crecimiento de las startups tecnológicas y, en esta ocasión, se centrará en los fundamentos de las blockchain, las criptodivisas y las oportunidades que la Web3 desbloquea. Sabemos de la importancia de que las startups aprendan unas de otras, por lo que SoftBank Operator School proporciona una plataforma con una comunidad diversa para ayudar a que la próxima generación de startups tecnológicas tengan un alto impacto«.

Las clases magistrales serán impartidas del 20 de junio al 25 de agosto, los lunes y jueves de 1:00 a 2:00 p.m. hora Colombia. Además, por primera vez se generarán espacios facilitados por la SBOS y sus socios para que los participantes puedan establecer contactos en persona en Miami, México y Brasil durante la duración del plan de estudios.

Así mismo, el programa será moderado por diferentes líderes de SoftBank, tales como Laura Gaviria Halaby, Operating Lead; Javier Villamizar, Operating Manager del SoftBank Investment Advisers; Tom Cheung, SBIA Partner; y Neil Cunha-Gomes, SBIA Investor.

SoftBank Operator School (SBOS) fue lanzada en el 2021. Desde entonces, ha creado una comunidad de más de 8,000 emprendedores tecnológicos, estudiantes y operadores de más de 50 países. Las clases magistrales de las temporadas 1 y 2, que se centraron en el crecimiento de las startups tecnológicas, sus operaciones y la captación de fondos de riesgo, están disponibles on-demand en softbankgroupoperatorschool.com.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: