La Nota Económica

Coomeva capacita a más de 1600 emprendedores de cara a la COP16

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FundaciónCoomeva-MA Fernanda Roja (1)

En alianza con grandes entidades del ecosistema emprendedor como INNpulsa y Cemprende, Fundación Coomeva ha puesto al alcance de más de 1600 empresarios, emprendedores y startups capacitaciones, información y microcréditos para aprovechar las oportunidades que abrirá en Colombia la celebración de la COP 16.

Faltan aún algunas semanas para que Cali reciba la edición 16 de la Conferencia bianual sobre Biodiversidad, conocida como COP16. Este encuentro pondrá a Colombia en el centro de los diálogos mundiales para la conservación de la diversidad biológica, pero también abrirá oportunidades para que las empresas colombianas potencien sus iniciativas verdes y sus negocios.

Así lo cree Fundación Coomeva que, a través de su programa Mi Pyme Verde y en alianza con importantes entidades públicas y privadas del ecosistema emprendedor, ha llevado a cabo diferentes capacitaciones y encuentros para enseñar a las empresas a incluir la sostenibilidad dentro de sus políticas y planes de negocio. El programa ha contado con la participación de más de 1600 empresarios, emprendedores y startups de Bogotá, Cali, región Caribe, Eje Cafetero y Palmira.

“Desde el Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva, entendemos que la sostenibilidad es el resultado de una actuación responsable en lo social, lo ambiental y lo económico. Llevamos años impulsando las empresas de triple impacto a través de Fundación Coomeva, pero este año, con motivo de la COP16, hemos contado con grandes socios públicos y privados para redoblar nuestros esfuerzos y nuestro alcance”, comenta Maria Fernanda Rojas, Jefe Nacional de Mercadeo de Fundación Coomeva.  

Un ecosistema de aprendizaje y crecimiento

Una de las iniciativas más destacadas implementada por Fundación Coomeva ha sido el programa 100+ “Conexiones que proyectan tu negocio”, desarrollado en alianza con Cemprende e Innpulsa Colombia y que contó con más de 10 aliados. Incluyó 36 horas de formación para más de 700 participantes capacitados en modalidad virtual. Estos emprendedores en etapa semilla, fueron dotados de competencias y conocimientos necesarios para construir empresas sostenibles.

Otras acciones llevadas a cabo por Fundación Coomeva con motivo de la COP16 incluyen sesiones de networking, talleres, diplomados, jornadas de siembra de árboles y conversatorios. Las iniciativas, que tienen programación hasta finales de octubre, han contado con la participación de entidades como Andesco, Fundación WWB, Pacto Global Red Colombia y Cámara Verde Internacional, y tres universidades caleñas: Uniceco, Unipymes y la Universidad del Valle.

Microcréditos para aprovechar la COP16

Con la llegada de más de 12.000 visitantes internacionales a Colombia en el marco de la COP-16, Fundación Coomeva también ha implementado estrategias financieras para apoyar a los empresarios y emprendedores a aprovechar las oportunidades de negocio.

“Desde Fundación Coomeva sabemos que la sostenibilidad económica es importante y más después de unos años complicados. Para ello, se ha diseñado una campaña especial para incentivar el acceso a financiamiento para fortalecimiento o para invertir en materia prima de los negocios y prepararse para aprovechar las oportunidades que brinda este evento global”, concluye la vocera de Fundación Coomeva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: