La Nota Económica

Coomeva capacita a más de 1600 emprendedores de cara a la COP16

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FundaciónCoomeva-MA Fernanda Roja (1)

En alianza con grandes entidades del ecosistema emprendedor como INNpulsa y Cemprende, Fundación Coomeva ha puesto al alcance de más de 1600 empresarios, emprendedores y startups capacitaciones, información y microcréditos para aprovechar las oportunidades que abrirá en Colombia la celebración de la COP 16.

Faltan aún algunas semanas para que Cali reciba la edición 16 de la Conferencia bianual sobre Biodiversidad, conocida como COP16. Este encuentro pondrá a Colombia en el centro de los diálogos mundiales para la conservación de la diversidad biológica, pero también abrirá oportunidades para que las empresas colombianas potencien sus iniciativas verdes y sus negocios.

Así lo cree Fundación Coomeva que, a través de su programa Mi Pyme Verde y en alianza con importantes entidades públicas y privadas del ecosistema emprendedor, ha llevado a cabo diferentes capacitaciones y encuentros para enseñar a las empresas a incluir la sostenibilidad dentro de sus políticas y planes de negocio. El programa ha contado con la participación de más de 1600 empresarios, emprendedores y startups de Bogotá, Cali, región Caribe, Eje Cafetero y Palmira.

“Desde el Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva, entendemos que la sostenibilidad es el resultado de una actuación responsable en lo social, lo ambiental y lo económico. Llevamos años impulsando las empresas de triple impacto a través de Fundación Coomeva, pero este año, con motivo de la COP16, hemos contado con grandes socios públicos y privados para redoblar nuestros esfuerzos y nuestro alcance”, comenta Maria Fernanda Rojas, Jefe Nacional de Mercadeo de Fundación Coomeva.  

Un ecosistema de aprendizaje y crecimiento

Una de las iniciativas más destacadas implementada por Fundación Coomeva ha sido el programa 100+ “Conexiones que proyectan tu negocio”, desarrollado en alianza con Cemprende e Innpulsa Colombia y que contó con más de 10 aliados. Incluyó 36 horas de formación para más de 700 participantes capacitados en modalidad virtual. Estos emprendedores en etapa semilla, fueron dotados de competencias y conocimientos necesarios para construir empresas sostenibles.

Otras acciones llevadas a cabo por Fundación Coomeva con motivo de la COP16 incluyen sesiones de networking, talleres, diplomados, jornadas de siembra de árboles y conversatorios. Las iniciativas, que tienen programación hasta finales de octubre, han contado con la participación de entidades como Andesco, Fundación WWB, Pacto Global Red Colombia y Cámara Verde Internacional, y tres universidades caleñas: Uniceco, Unipymes y la Universidad del Valle.

Microcréditos para aprovechar la COP16

Con la llegada de más de 12.000 visitantes internacionales a Colombia en el marco de la COP-16, Fundación Coomeva también ha implementado estrategias financieras para apoyar a los empresarios y emprendedores a aprovechar las oportunidades de negocio.

“Desde Fundación Coomeva sabemos que la sostenibilidad económica es importante y más después de unos años complicados. Para ello, se ha diseñado una campaña especial para incentivar el acceso a financiamiento para fortalecimiento o para invertir en materia prima de los negocios y prepararse para aprovechar las oportunidades que brinda este evento global”, concluye la vocera de Fundación Coomeva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: