La Nota Económica

Coomeva capacita a más de 1600 emprendedores de cara a la COP16

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FundaciónCoomeva-MA Fernanda Roja (1)

En alianza con grandes entidades del ecosistema emprendedor como INNpulsa y Cemprende, Fundación Coomeva ha puesto al alcance de más de 1600 empresarios, emprendedores y startups capacitaciones, información y microcréditos para aprovechar las oportunidades que abrirá en Colombia la celebración de la COP 16.

Faltan aún algunas semanas para que Cali reciba la edición 16 de la Conferencia bianual sobre Biodiversidad, conocida como COP16. Este encuentro pondrá a Colombia en el centro de los diálogos mundiales para la conservación de la diversidad biológica, pero también abrirá oportunidades para que las empresas colombianas potencien sus iniciativas verdes y sus negocios.

Así lo cree Fundación Coomeva que, a través de su programa Mi Pyme Verde y en alianza con importantes entidades públicas y privadas del ecosistema emprendedor, ha llevado a cabo diferentes capacitaciones y encuentros para enseñar a las empresas a incluir la sostenibilidad dentro de sus políticas y planes de negocio. El programa ha contado con la participación de más de 1600 empresarios, emprendedores y startups de Bogotá, Cali, región Caribe, Eje Cafetero y Palmira.

“Desde el Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva, entendemos que la sostenibilidad es el resultado de una actuación responsable en lo social, lo ambiental y lo económico. Llevamos años impulsando las empresas de triple impacto a través de Fundación Coomeva, pero este año, con motivo de la COP16, hemos contado con grandes socios públicos y privados para redoblar nuestros esfuerzos y nuestro alcance”, comenta Maria Fernanda Rojas, Jefe Nacional de Mercadeo de Fundación Coomeva.  

Un ecosistema de aprendizaje y crecimiento

Una de las iniciativas más destacadas implementada por Fundación Coomeva ha sido el programa 100+ “Conexiones que proyectan tu negocio”, desarrollado en alianza con Cemprende e Innpulsa Colombia y que contó con más de 10 aliados. Incluyó 36 horas de formación para más de 700 participantes capacitados en modalidad virtual. Estos emprendedores en etapa semilla, fueron dotados de competencias y conocimientos necesarios para construir empresas sostenibles.

Otras acciones llevadas a cabo por Fundación Coomeva con motivo de la COP16 incluyen sesiones de networking, talleres, diplomados, jornadas de siembra de árboles y conversatorios. Las iniciativas, que tienen programación hasta finales de octubre, han contado con la participación de entidades como Andesco, Fundación WWB, Pacto Global Red Colombia y Cámara Verde Internacional, y tres universidades caleñas: Uniceco, Unipymes y la Universidad del Valle.

Microcréditos para aprovechar la COP16

Con la llegada de más de 12.000 visitantes internacionales a Colombia en el marco de la COP-16, Fundación Coomeva también ha implementado estrategias financieras para apoyar a los empresarios y emprendedores a aprovechar las oportunidades de negocio.

“Desde Fundación Coomeva sabemos que la sostenibilidad económica es importante y más después de unos años complicados. Para ello, se ha diseñado una campaña especial para incentivar el acceso a financiamiento para fortalecimiento o para invertir en materia prima de los negocios y prepararse para aprovechar las oportunidades que brinda este evento global”, concluye la vocera de Fundación Coomeva.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: