La Nota Económica

Córdoba se proyecta en ANATO 2025: Fortaleciendo lazos y oportunidades turísticas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Córdoba

La Agencia Córdoba Turismo participará activamente en la próxima edición de la Vitrina Turística ANATO 2025 en Colombia, consolidando su presencia en uno de los mercados más estratégicos para el turismo receptivo argentino. La feria, que se celebrará del 26 al 28 de febrero, reunirá a más de 50 mil profesionales del sector y será clave para promover los atractivos de la provincia ante un público internacional.

Encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, la delegación cordobesa tiene previstas importantes reuniones institucionales. Entre ellas, destacan encuentros con la presidenta ejecutiva de ANATO y la directora de Operadores Mayoristas, con el objetivo de desarrollar nuevos productos turísticos, como FAM Tours y capacitaciones.

Además, se han confirmado reuniones con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, con quien la Agencia Córdoba Turismo mantiene un convenio de asistencia recíproca, así como gestiones con aerolíneas como Avianca y Aero república, que recientemente han ampliado sus servicios entre Córdoba y Colombia. También se prevén encuentros con operadores turísticos especializados en golf y turismo religioso, dos segmentos con alto potencial para la provincia.

El mercado colombiano es prioritario para el turismo receptivo argentino, con un crecimiento interanual del 5% en la llegada de turistas de ese país en 2024. En este contexto, la participación en ANATO 2025 representa una oportunidad estratégica para fortalecer la posición de Córdoba como destino turístico de excelencia en el mercado latinoamericano, mediante alianzas comerciales y la promoción de sus múltiples atractivos.

Como parte de la agenda en ANATO 2025, se llevará a cabo «Córdoba Night», un evento especial donde se destacarán los productos gastronómicos de la provincia. A través de una degustación de vinos y sabores típicos cordobeses, se brindará a los asistentes una experiencia sensorial que refleje la identidad y riqueza culinaria del destino.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: