La Nota Económica

Corferias regresa con nuevo calendario de eventos para el segundo semestre de 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El Centro internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias, en compañía de los principales gremios del país, presentó en el Día Internacional de las Ferias (GED por sus siglas en inglés) su calendario ferial 2021, como parte de la estrategia de ciudad y de país para la reactivación de los principales sectores económicos.

El calendario está compuesto por 26 ferias presenciales, en Bogotá, Barranquilla y Medellín, junto con su nuevo concepto de ferias 4.0, el cual le apunta a la evolución de la industria combinando la experiencia presencial con el mundo digital.  

La industria ferial genera un alto impacto económico y social para nuestros países y nos ha permitido confirmar, una vez más que, es la plataforma adecuada para dinamizar distintos sectores de nuestra economía, convirtiéndola en un catalizador de oportunidades para conectar negocios, apoyar el desarrollo de emprendimientos, fomentar el conocimiento industrial y atraer inversión nacional y extranjera de la mano de los principales gremios y aliados que representan las industrias en el país” afirmó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

Con la Vitrina de Anato, que se realizará del 16 al 18 de junio, se reinaugurarían los eventos para el segundo semestre. La Vitrina se ha consolidado como el evento más importante del turismo en Colombia y en América Latina y el espacio profesional donde se concretan negocios del orden nacional e internacional.

Del 22 al 25 de julio se realizará el Gran Salón inmobiliario, el cual reunirá a todos los actores del sector con una atractiva y amplia oferta de proyectos de inversión en activos inmobiliarios, de tipo residencial, oficinas, hoteles, comerciales e industriales nacionales e internacionales.

El cronograma continuará con la realización de Createx que este año, se realizará del 3 al 6 de agosto de forma paralela con el International Footwear&LeatherShow IFLS+EICI, gracias a la alianza estratégica entre sus organizadores Corferias, ACICAM y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines.

Del 4 al 19 de septiembre, llegará La Feria del Hogar, un espacio donde los hogares colombianos pueden renovarse y transformarse, y que ofrecerá categorías como muebles, electrodomésticos, belleza, cocina, decoración, iluminación, moda y mucho más.

Otras de las ferias indispensables para contribuir y continuar con la reactivación económica de Bogotá y del país, y que realizarán en el tercer trimestre del 2021 son: Nextcar, el evento que promueve la venta de vehículos usados, del 23 al 26 de septiembre; FIMA, la Feria Internacional del Medio Ambiente y un evento estratégico para el sector, del 29 de septiembre al 2 de octubre; y Andigráfica, el epicentro de los grandes negocios a nivel nacional e internacional del sector del diseño, que se realizará del 28 al 1 de octubre de 2021.

«Nuestra apuesta con Corferias es innovar de manera integral la propuesta de valor, transformar la industria ferial y, bajo este modelo, enriquecer la experiencia presencial con un componente digital, convirtiendo de esta manera cada una de las actividades y eventos en una oportunidad de hacer negocios que transcienden fronteras y que contribuyen a la sostenibilidad económica del país”, puntualizó López.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: