La Nota Económica

Corporación Fenalco Solidario certifico el compromiso ambiental de UNIMINUTO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ENTREGA CERTIFICADO AMBIENTAL

La organización destacó los esfuerzos de UNIMINUTO en la promoción de la movilidad sostenible entre sus colaboradores y el aprovechamiento de residuos, que le permitieron evitar la emisión de 45,58 toneladas de CO2 equivalentes.

La Corporación Fenalco Solidario certificó el compromiso ambiental de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, por la medición que la institución hizo de su huella de carbono corporativa para el año 2023. Con esta información UNIMINUTO generará un plan de acción para la mitigación y compensación de estas emisiones, que le permitirá alcanzar la neutralidad de carbono en 2030.

“Nos alegra muchísimo recibir esta certificación por parte de Fenalco Solidario, a esta institución que quiere mostrar un compromiso con el medio ambiente, el cambio climático y la ecología integral. Creemos profundamente, como lo expresó el Padre García Herreros, que uno tiene que dejar el mundo mejor, de lo que lo ha recibido. Ese es el compromiso de quienes hacemos parte de esta institución.”, aseguró el Padre Harold Castilla Devoz, cjm, Rector General de UNIMINUTO.

La huella de carbono es un indicador que busca cuantificar la cantidad de emisiones de gases efecto invernadero, expresadas en toneladas de CO2 equivalentes (tCO2e), que son liberadas a la atmósfera. Para la medición de su huella de carbono en 2023, UNIMINUTO incluyó 22 de sus sedes ubicadas en Bogotá, Barranquilla, Bello, Santa Marta, Cartagena, Pereira, Cali, Buga, Pasto, Neiva, Ibagué, Soacha, Zipaquirá, Madrid, Girardot, Villavicencio, Bucaramanga y Cúcuta.

“El día de hoy entregamos el Certificado de medición a UNIMINUTO resaltando su compromiso para conocer sus impactos ambientales y las emisiones de su huella de carbono en diferentes alcances. Este certificado demuestra un levantamiento robusto de información que se llevó a cabo en los últimos tres meses, en donde se evidencian las diferentes funciones y actividades que tiene la institución y como impactan al medio ambiente”, aseguró Ángela Vélez. Directora técnica de sostenibilidad de la Corporación Fenalco Solidario Colombia.

De acuerdo con el informe, en 2023 UNIMINUTO generó un total de 2.713,05 tCO2e, entre emisiones directas e indirectas, las cuales necesitarían aproximadamente la siembra de 123.295 árboles para ser absorbidas.  La mayor parte de la huella de carbono de la institución proviene de emisiones indirectas (85,57%) asociadas al consumo de energía eléctrica, transporte organizacional, la generación de residuos, entre otros.

Si bien la movilidad de sus colaboradores representa el 24,78% de las emisiones totales de la institución, la Corporación Fenalco Solidario destacó que, gracias a sus buenas prácticas ambientales, y considerando la premisa de los colaboradores que optaron por movilizarse en bicicleta, caminando y en transporte eléctrico, UNIMINUTO logró evitar la emisión de 23,45 tCO2e.  

En cuanto a las emisiones directas, es decir, aquellas provenientes de fuentes que son propiedad o controladas directamente por la institución, UNIMINUTO generó 391,46 tCO2e, equivalentes a un 14,43% de su huella de carbono. Estas emisiones están asociadas al consumo de combustibles fósiles, los gases refrigerantes presentes en neveras y aires acondicionados, y el tratamiento aguas residuales domésticas.

A través de diferentes iniciativas, en 2023 UNIMINUTO logró el aprovechamiento de 14.423,90 kg de residuos, evitando así la emisión de 22,13 toneladas de CO2 equivalentes. “Se resalta la ejecución de estas buenas prácticas ambientales, siendo esta decisión un el reflejo del compromiso con el medio ambiente y la muestra de que todas las actividades ambientales traen un beneficio intrínseco para las organizaciones», señala el informe.

Como parte del reporte, la Corporación Fenalco Solidario entregó una serie de recomendaciones a UNIMINUTO de cara a su plan de carbono neutralidad a 2030, como la incorporación de fuentes de energía renovables no convencionales, como el hidrógeno verde y la energía solar, la implementación de estrategias y acciones encaminados a realizar un consumo eficiente de la energía eléctrica, la promoción de la movilidad sostenible entre sus colaboradores, entre otros.

De esta manera UNIMINUTO ratifica su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado de la casa común. Según el Informe de Gestión 2023, la institución estableció convenios con organizaciones como Amazon Conservation Team para realizar acciones conjuntas en temas medioambientales a nivel nacional. También, a través de la Práctica en Responsabilidad Social se han formulado 81 nuevos proyectos sociales bajo la metodología de la Teoría de Cambio, que abordan problemáticas ambientales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: