La Nota Económica

Cosechas de café, piña, arroz y plátano las más afectados por la ola invernal

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-tran-le-tuan-14086758

La ministra de Agricultura Cecilia López, dijo que el invierno ha dejado grandes pérdidas agropecuarias bajando siembras en café hasta en 11%, en piña, arroz, platano, papa entre otros.

“Estamos haciendo seguimiento permanente. Nosotros salimos con un paquete de apoyo. El mensaje a todos los que tengan problemas es que acudan a las oficinas del Banco Agrario con reducción de tasas de interés”, dijo.

Sostuvo que en la noche de este 1 de noviembre viajará a Europa con el fin de participar de la reunión de ministros de agricultura para pedir apoyo financiero, tecnología, asistencia técnica y de infraestructura para la reforma agraria.

López reiteró que a partir del 18 de noviembre hasta el 31 habrá un subsidio para pequeños campesinos del 20% de los insumos que compren. “De aquí al 17 va salir el Banco Agrario con el mecanismo que probablemente serán la tarjeta”.

Dijo que la reforma tributaria es necesaria e imprescindible para el sector rural.

Hoy tenemos la voluntad del Gobierno y el mayor presupuesto para el año entrante”, afirmó.

Con respecto a la solicitud de los campesinos de renegociar los tratados de libre comercio, López dijo que es un papel que está explorando el Ministerio de Comercio. “Hay que extender plazos para el arroz y la leche porque vamos a perjudicar a los campesinos”.

Insistió que los TLC fueron mal negociados. “El Partido Liberal no fue capaz de defender la producción nacional y al final César Gaviria agachó la cabeza y aceptó esa negociación”.

Sobre los precios de los alimentos, dijo que con el esfuerzo de los insumos se espera que bajen. “Estamos mirando dónde los focalizamos porque se están perdiendo cosechas”.

Sobre la compra de tierras y título en Boyacá, afirmó que no solo van a comprar a Fedegán, pues existen ofertas de otros sectores con acompañamiento de la Agencia Desarrollo Rural.

Respecto al diálogo regional vinculante que se está adelantando en Tunja, dijo que en Boyacá es donde van a salir ideas claras del Plan de Desarrollo para todo lo que tiene que ver con volver a Colombia una potencia de alimentos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: