La Nota Económica

CRC asume la Presidencia de REGULATEL

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia (CRC) asumió la Presidencia del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (REGULATEL) para el periodo 2025. Este importante hito se oficializó en el marco de la 27 Asamblea Plenaria, celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias, un evento que reunió a delegados de países de América Latina y Europa.

La presidencia que era precedida por la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia, en cabeza de Néstor Ríos, fue entregada a Lina María Duque Del Vecchio, Directora Ejecutiva de la CRC, quien invitó a los miembros del Foro a continuar trabajando de manera conjunta para posicionar a REGULATEL como un ente que está al frente de los cambios y retos del sector.

Durante la plenaria la CRC presentó su plan de trabajo para la articulación de las autoridades durante 2025, enmarcado en temas clave como innovación y mejora regulatoria, protección y empoderamiento de los usuarios, calidad de servicios y cierre de brechas y mercados digitales. 

La designación de la CRC como presidente del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones refleja el compromiso de Colombia con el fortalecimiento de los marcos regulatorios en la región. 

“Es un honor para la CRC liderar REGULATEL en esta nueva etapa. Estamos comprometidos en continuar consolidando este Foro como un espacio de cooperación que permita a nuestros países avanzar juntos hacia un ecosistema digital más equitativo y sostenible. Durante 2025 trabajaremos para fomentar la colaboración entre los países miembros y enfrentar los desafíos del entorno digital en beneficio de los ciudadanos” afirmó Lina María Duque Del Vecchio, Directora Ejecutiva de la CRC y nueva Presidente de REGULATEL. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: