La Nota Económica

CRC asume la Presidencia de REGULATEL

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia (CRC) asumió la Presidencia del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (REGULATEL) para el periodo 2025. Este importante hito se oficializó en el marco de la 27 Asamblea Plenaria, celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias, un evento que reunió a delegados de países de América Latina y Europa.

La presidencia que era precedida por la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia, en cabeza de Néstor Ríos, fue entregada a Lina María Duque Del Vecchio, Directora Ejecutiva de la CRC, quien invitó a los miembros del Foro a continuar trabajando de manera conjunta para posicionar a REGULATEL como un ente que está al frente de los cambios y retos del sector.

Durante la plenaria la CRC presentó su plan de trabajo para la articulación de las autoridades durante 2025, enmarcado en temas clave como innovación y mejora regulatoria, protección y empoderamiento de los usuarios, calidad de servicios y cierre de brechas y mercados digitales. 

La designación de la CRC como presidente del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones refleja el compromiso de Colombia con el fortalecimiento de los marcos regulatorios en la región. 

“Es un honor para la CRC liderar REGULATEL en esta nueva etapa. Estamos comprometidos en continuar consolidando este Foro como un espacio de cooperación que permita a nuestros países avanzar juntos hacia un ecosistema digital más equitativo y sostenible. Durante 2025 trabajaremos para fomentar la colaboración entre los países miembros y enfrentar los desafíos del entorno digital en beneficio de los ciudadanos” afirmó Lina María Duque Del Vecchio, Directora Ejecutiva de la CRC y nueva Presidente de REGULATEL. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: