La Nota Económica

CRC asume la Presidencia de REGULATEL

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia (CRC) asumió la Presidencia del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (REGULATEL) para el periodo 2025. Este importante hito se oficializó en el marco de la 27 Asamblea Plenaria, celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias, un evento que reunió a delegados de países de América Latina y Europa.

La presidencia que era precedida por la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia, en cabeza de Néstor Ríos, fue entregada a Lina María Duque Del Vecchio, Directora Ejecutiva de la CRC, quien invitó a los miembros del Foro a continuar trabajando de manera conjunta para posicionar a REGULATEL como un ente que está al frente de los cambios y retos del sector.

Durante la plenaria la CRC presentó su plan de trabajo para la articulación de las autoridades durante 2025, enmarcado en temas clave como innovación y mejora regulatoria, protección y empoderamiento de los usuarios, calidad de servicios y cierre de brechas y mercados digitales. 

La designación de la CRC como presidente del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones refleja el compromiso de Colombia con el fortalecimiento de los marcos regulatorios en la región. 

“Es un honor para la CRC liderar REGULATEL en esta nueva etapa. Estamos comprometidos en continuar consolidando este Foro como un espacio de cooperación que permita a nuestros países avanzar juntos hacia un ecosistema digital más equitativo y sostenible. Durante 2025 trabajaremos para fomentar la colaboración entre los países miembros y enfrentar los desafíos del entorno digital en beneficio de los ciudadanos” afirmó Lina María Duque Del Vecchio, Directora Ejecutiva de la CRC y nueva Presidente de REGULATEL. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: