La Nota Económica

Creatividad e innovación: claves para acelerar la competitividad empresarial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-fauxels-3184292

A pesar de los avances en transformación digital y cultura organizacional, Colombia sigue rezagada en innovación. Según el Global Innovation Index 2024, el país ocupa el puesto 61 entre 133 economías, detrás de Brasil (50), Chile (51) y México (56). Estos resultados evidencian la necesidad de fortalecer políticas públicas que impulsen la innovación.

Lo anterior, toda vez que el impulso de una cultura organizacional más innovadora no solo mejora la competitividad empresarial, sino que también impacta directamente en el bienestar de los equipos. De acuerdo con la encuesta Work in Progress 2025, realizada por Buk, software de gestión de talento, y que recopiló la opinión de más de 5.000 personas en Colombia, Chile, México y Perú, el 65 % de quienes trabajan en empresas innovadoras afirma estar feliz en su empleo, mientras que esa cifra cae al 32 % entre quienes no perciben un entorno creativo.

Además, la innovación va de la mano con el aprendizaje continuo, debido a que en las organizaciones que la fomentan el 85 % de los colaboradores actualiza constantemente sus habilidades, frente al 62 % en aquellas donde este enfoque no es una prioridad.

“Con estos hallazgos queda claro que el vínculo entre innovación, bienestar y competitividad es fundamental. Cuando las personas se sienten escuchadas y tienen espacio para crear, las empresas crecen con ellas. Hoy más que nunca, necesitamos entornos laborales donde la creatividad se valore, se escuche y se traduzca en acción. Esto ayudará a crear lugares de trabajo más felices”, señala Gabriela Durán, Country Manager de Buk en Colombia.

Cuatro pilares para construir una cultura organizacional creativa

Con base en los hallazgos del estudio, Buk propone cuatro pilares clave para fortalecer la innovación dentro de las organizaciones:

  1. Fomentar un entorno de seguridad psicológica: espacios donde todas las personas puedan compartir ideas sin miedo al juicio o la penalización.
  2. Destinar tiempo y recursos a la innovación: habilitar momentos específicos para la exploración y la experimentación, sin castigar el error.
  3. Formar y reconocer al talento creativo: invertir en habilidades de innovación y visibilizar públicamente las ideas transformadoras.
  4. Liderar con el ejemplo: los líderes deben actuar como facilitadores, demostrando apertura, flexibilidad y disposición al cambio.

En un mundo laboral cada vez más dinámico, la innovación no puede seguir siendo una promesa, debe convertirse en una práctica cotidiana.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: