La Nota Económica

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS: LA NUEVA APUESTA ACADÉMICA DE LA TADEO CON SU PROGRAMA DE PUBLICIDAD

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Educación
Retrato al decano de la facultad de Ciencias Económicas Administrativas (FCEA), Juan Santiago Jose Correa Restrepo

Juan Santiago Correa Restrepo, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

El decano celebra la llegada del programa de Publicidad. En La Nota Económica dialogamos con él sobre este logro institucional.

La Nota Económica. ¿Qué significa para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas la llegada del programa de Publicidad?

Juan Santiago Correa. Es la incorporación de uno de los programas más emblemáticos y tradicionales de Colombia y de nuestra Institución. Fortalece nuestro proyecto académico y nos permite integrar creatividad y negocios, dos dimensiones inseparables para formar profesionales capaces de transformar realidades y liderar con visión de futuro.

LNE. ¿Por qué la publicidad resulta estratégica en este momento?

JSC. Porque históricamente ha sido un campo donde confluyen la innovación, la sensibilidad cultural y la capacidad de leer los cambios sociales. Al sumarse a nuestra facultad, consolidamos la apuesta por hacer de la creatividad un eje que renueva la manera en que pensamos y gestionamos las organizaciones.

LNE. ¿Qué papel juega la creatividad en los negocios actuales?

JSC. Hoy, más que nunca, los negocios requieren nutrirse de ideas frescas, narrativas poderosas y propuestas que movilicen mercados y audiencias. Esa conexión con la publicidad les da nuevas posibilidades de impacto.

LNE. ¿Cómo se beneficiarán los estudiantes de Publicidad con esta integración?

JSC. Estarán más cerca del mundo de los negocios, lo que fortalecerá sus competencias con visión estratégica y herramientas de gestión que amplían su impacto. No se trata de alterar su esencia creativa,
sino de potenciarla al conectarla con los retos de la gestión empresarial.

LNE. ¿En qué consiste el sello académico transversal de la Facultad?

JSC. En tres pilares: pensamiento estratégico, que forma profesionales con visión de largo plazo y capacidad de decisión; pensamiento tecnológico, que comprende la apropiación crítica de la tecnología para resolver problemas y generar valor; y pensamiento creativo, motor de la innovación en cualquier área del conocimiento.

LNE. ¿Qué representa este paso en el contexto educativo colombiano?

JSC. Simboliza la oportunidad de potenciar un diálogo único entre creatividad y negocios. Fortalece tanto a la Facultad como al programa y proyecta una formación integral, pertinente y con impacto real en un mundo que exige profesionales capaces de innovar, emprender y liderar transformaciones profundas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EPM renueva su estructura organizacional parafortalecer su visión estratégica y asegurar susostenibilidad

epm-interior-del-edificio
Con el propósito de viabilizar su direccionamiento estratégico y alcanzar las metas trazadas hacia 2035, EPM implementa desde 2024 una...

Colombia perdió 5,7 millones de hectáreas, dice MapBiomas

MapBiomas
En los últimos 40 años, los bosques inundables redujeron su superficie en 4% a nivel nacional, una pérdida concentrada en...

Copa Airlines: 45 años conectando internacionalmente a Cartagena con el resto del continente

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En mayo de 1980, Copa Airlines inició sus operaciones en Cartagena, su octavo destino internacional en ese momento. Desde entonces, ha transportado...

El mercado inmobiliario en Miami se recupera y Colombia se consolida como uno de sus principales motores internacionales

PHOTO-2025-10-09-14-49-27
Se espera que las tasas hipotecarias caigan a entre 6,3 % y 6,5 % al cierre del año, lo que...

El Pacífico colombiano: la puerta al Asia que Colombia no abre

WhatsApp Image 2025-10-08 at 5.29.51 PM (1) (1)
El Pacífico colombiano encierra una paradoja: es, al mismo tiempo, la puerta natural hacia los mercados más dinámicos del planeta...

Zero Trust, la nueva norma en ciberseguridad que está desplazando a las VPN en las empresas

WhatsApp Image 2025-10-10 at 10.03.55 AM (1)
El auge del trabajo remoto disparó los riesgos de ciberataques; ahora, Zero Trust surge como la solución obligatoria para gerentes...

RISKS INTERNATIONAL: aliado estratégico en la gestión empresarial responsable

personas-analizando-y-revisando-graficos-financieros-en-la-oficina
Por Luisa Caicedo, analista de Marketing Digital. En Colombia, las exigencias legales y operativas han aumentado significativamente. Solo en 2024,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: