La Nota Económica

Crece el optimismo de los empresarios del sector automotor

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-sindre-strøm-1073031

De acuerdo a los resultados de la Encuesta Trimestral de Opinión del Sector Automotor realizada por Andemos en septiembre, la percepción empresarial se recuperó toda vez que el 73% de los encuestados opinan que la situación actual de las empresas es buena, un aumento de 25 puntos porcentuales frente a la encuesta realizada en junio y el 98% opinan que seguirá igual o a mejorar en los próximos seis meses.

Gracias a que en el tercer trimestre la actividad del sector no fue víctima de bloqueos y se dio un importante avance en el programa de vacunación del coronavirus, lo que ha evitado nuevas cuarentenas, se ha permitido a las empresas intensificar su actividad con mayores pedidos y mejorar los niveles de aforo de las instalaciones.

Lo anterior, combinado con las medidas adoptadas para la comercialización de vehículos como la implementación de estrategias en medios digitales, ajustes en los costos de operación, el apoyo de programas de posventa y alianzas con proveedores, entre otros, han permitiendo a las empresas sortear la incertidumbre de la pandemia y generar un mayor optimismo.  

A diferencia del trimestre anterior, las preocupaciones de los empresarios no están relacionadas con cuarentenas, cierres y paros; sino con los bajos inventarios (75%) como consecuencia de la escasez de microchips o semiconductores y con el aumento de la tasa de cambio (59%) que están generando mayores expectativas de aumento en los precios de vehículos nuevos y usados en Colombia.

Los encuestados consideran que el segmento de vehículos de cero y bajas emisiones es la mayor oportunidad que ofrece el mercado de vehículos y ven al sector como dinamizador de la economía nacional y generador de empleo.

El promedio, los encuestados calculan un mercado de 238.900 unidades para el 2021 con una moda de 250 mil unidades y para el 2022 estiman en promedio un mercado de 260,2 mil unidades con una moda de 280 mil unidades.  Es decir, los encuestados no solo calculan un crecimiento del mercado del 26,5% en promedio para el 202,1 sino que esperan que siga creciendo en el 2022.

“Estamos muy complacidos con el positivismo de los empresarios arrojado por la Encuesta de Opinión de Septiembre y celebramos vean al sector como motor para dinamizar la economía y generar empleos, pues coincide con los resultados del reciente estudio realizado por ANDEMOS del sector automotor y su importancia en la economía colombiana y el cual estaremos presentando próximamente” señaló Oliverio García, presidente de Andemos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: