La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Indicadores Económicos (1)

Por: Juan José Escobar

Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones colombianas. En marzo, se alcanzaron los USD 4.338 millones, lo que representa un incremento del 12,2 % respecto al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se explica, en gran parte, por el fortalecimiento de las exportaciones agropecuarias, de alimentos y bebidas, que registraron un aumento del 50,9 %. Por supuesto, el café, que lleva varios meses en bonanza por cuenta de la debilidad coyuntural de nuestros principales competidores, tuvo gran protagonismo con un crecimiento del 135,5 %. Además, las flores tuvieron un alza del 23,4 %.

En la otra cara de la moneda están las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas. Un efecto esperable teniendo en cuenta la reducción del precio del crudo y el poco incentivo que el Gobierno Nacional ha puesto sobre este sector.

Si bien, en el agregado, el balance es positivo para las ventas externas del país, es preocupante que uno de los sectores tradicionales esté en terreno negativo. La pregunta que queda es qué tan sostenible será este crecimiento sin el aporte del sector extractivo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: