La Nota Económica

Crecimiento del comercio electrónico en Colombia: Transacciones online aumentan en 11,5%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
comercio

Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en 2023 el total de ventas en línea en el país ascendió a COP 62.1 billones, registrando un incremento de 12,58% en comparación con el año anterior. Además, el número de transacciones online aumentó 11,5%.

El crecimiento de la economía digital en el país, ha resaltado la necesidad de desarrollar una infraestructura adecuada para soportar esta nueva realidad. El aumento de negocios operando en la virtualidad, no sólo en el retail sino en una amplia gama de servicios, ha llevado a los expertos a considerar los posibles riesgos de saturación del mercado digital, por lo que es crucial que las estructuras tecnológicas y de logística aseguren un buen funcionamiento.

Las pasarelas de pago facilitan y aseguran las transacciones comerciales en sitios web, funcionando como un puente que conecta vendedores, compradores y entidades financieras. Transmiten datos de manera encriptada para proteger la información confidencial, lo que es esencial en Colombia para fortalecer las operaciones de las tiendas online y brindar mayor seguridad a los clientes. Con el crecimiento del comercio en línea, es crucial contar con plataformas de pago seguras y eficientes que se adapten a las necesidades de consumidores y comerciantes digitales.

De acuerdo con Augusto Otero Expansion Head Latam de Tiendanube «Para elegir la pasarela de pagos adecuada, es importante evaluar aspectos como la confiabilidad, las tarifas, la posibilidad de integración con plataformas de comercio electrónico seguras como Tiendanube, y la calidad del servicio al cliente, entre otros, esto dará la tranquilidad de contar con un sistema de pago fiable y seguro que proteja la información de los compradores, así se podrá generar confianza y ofrecer una buena experiencia, además de poder automatizar procesos de venta”.

La competitividad y viabilidad de los sitios de comercio electrónico dependen en gran medida de contar con una plataforma de pago eficiente y segura. Para ello, se pueden tener en cuenta las siguientes recomendaciones;

  • Identificar las necesidades específicas del negocio, así como los métodos de pago que se quieren ofrecer y el volumen de transacciones esperado.
  • Investigar las opciones disponibles en el mercado, comparando tarifas y comisiones que resulten más favorables.
  • Verificar la seguridad que proporciona la plataforma y qué medidas antifraude implementa.
  • Asegurarse de que acepte métodos de pago populares y relevantes para el público objetivo.
  • Evaluar la calidad de atención al cliente y la disponibilidad de ayuda técnica.
  • Comprobar la facilidad de uso tanto para el vendedor como para los clientes.
  • Revisar opiniones de otros usuarios y qué tanto recomiendan la plataforma.

Si bien, el comercio electrónico en Colombia está experimentando un crecimiento significativo, elegir una plataforma de pago adecuada para cada tipo de negocio, garantiza que el paso de los clientes por estas herramientas se vuelva una experiencia confiable, que impulse el desarrollo  del comercio en línea y a su vez el crecimiento sostenible de cada emprendimiento colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: