La Nota Económica

Crecimiento económico mejora, pero quedan dudas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Trading

Hoy el Dane reveló el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de este año. De acuerdo con el ente estadístico, en febrero de 2024, la economía colombiana experimentó un crecimiento anual del 2,49%. Ahora, visto de forma desestacionalizada -descontando efectos calendario y estacional- el crecimiento fue del 1,34 %.

Aunque es una buena noticia en general, el indicador mostró un panorama heterogéneo entre los diferentes sectores y puso en evidencia la crisis que vive la industria y la construcción.

Crecimiento de actividades primarias

Dentro del crecimiento del 2,49 %, el incremento se atribuye principalmente al 7,7% de las actividades primarias, que incluyen la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y la explotación de minas y canteras.

Es decir, entre el campo y los hidrocarburos se esta salvando la papeleta de la economía nacional. No obstante, a futuro queda por ver si el comportamiento del petróleo encarecerá insumos agrícolas.

Esto, sumado con las consecuencias aún por ver del fenómeno de El Niño, ponen un manto de duda sobre la sostenibilidad del auge agropecuario.

Contracción de Actividades Secundarias

A pesar del crecimiento general, las actividades secundarias, conformadas por las industrias manufactureras y la construcción, sufrieron una caída del 2,60% en comparación con febrero de 2023.

Pero el panorama es más preocupante al mirar la serie desestacionalizada. Esta evidenció una contracción del 4,24 % frente a febrero de 2023.

En este sentido, las actividades secundarias acumulan un año de caídas y están casi un 5 % por debajo de los niveles que tuvieron en el mismo mes de 2022.

Mejora en Actividades Terciarias

Las actividades terciarias, que abarcan servicios públicos, comercio, información y comunicaciones, actividades financieras y otros, mostraron un crecimiento del 2,5%, superando el alza del 1,5% de enero.

Esto puede verse como un fortalecimiento de los servicios, pero también hay un componente gubernamental que no es del todo sano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: