La Nota Económica

Crecimiento económico mejora, pero quedan dudas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Trading

Hoy el Dane reveló el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de este año. De acuerdo con el ente estadístico, en febrero de 2024, la economía colombiana experimentó un crecimiento anual del 2,49%. Ahora, visto de forma desestacionalizada -descontando efectos calendario y estacional- el crecimiento fue del 1,34 %.

Aunque es una buena noticia en general, el indicador mostró un panorama heterogéneo entre los diferentes sectores y puso en evidencia la crisis que vive la industria y la construcción.

Crecimiento de actividades primarias

Dentro del crecimiento del 2,49 %, el incremento se atribuye principalmente al 7,7% de las actividades primarias, que incluyen la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y la explotación de minas y canteras.

Es decir, entre el campo y los hidrocarburos se esta salvando la papeleta de la economía nacional. No obstante, a futuro queda por ver si el comportamiento del petróleo encarecerá insumos agrícolas.

Esto, sumado con las consecuencias aún por ver del fenómeno de El Niño, ponen un manto de duda sobre la sostenibilidad del auge agropecuario.

Contracción de Actividades Secundarias

A pesar del crecimiento general, las actividades secundarias, conformadas por las industrias manufactureras y la construcción, sufrieron una caída del 2,60% en comparación con febrero de 2023.

Pero el panorama es más preocupante al mirar la serie desestacionalizada. Esta evidenció una contracción del 4,24 % frente a febrero de 2023.

En este sentido, las actividades secundarias acumulan un año de caídas y están casi un 5 % por debajo de los niveles que tuvieron en el mismo mes de 2022.

Mejora en Actividades Terciarias

Las actividades terciarias, que abarcan servicios públicos, comercio, información y comunicaciones, actividades financieras y otros, mostraron un crecimiento del 2,5%, superando el alza del 1,5% de enero.

Esto puede verse como un fortalecimiento de los servicios, pero también hay un componente gubernamental que no es del todo sano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: