La Nota Económica

Crecimiento, inflación y política monetaria: retos para 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Image of business documents, pen and glasses on workplace during meeting of partners

Luego de la llegada y los retos que trajo el Covid-19, los países del mundo buscan su camino hacia la recuperación de la economía tanto local, como global. Aún se viven los rezagos de la pandemia y sus efectos en el Producto Interno Bruto, el aumento de la inflación, el desempleo, entre otros. En este contexto, el Banco de Occidente, entidad de Grupo Aval, presenta el foro ‘Plan Retorno 2022: ¿Qué esperar entre crecimiento, inflación y política monetaria?’ el cual será abierto al público y tratará temas de interés nacional e internacional que le permitirán a las empresas del país prepararse para el año que viene.

Este espacio será guiado por el conferencista Alberto Bernal quien es investigador del Instituto de Instituto Chazen de la Universidad de Columbia con Maestría en Macroeconómica del Instituto de Economía Mundial de Kiel en Alemania. Actualmente es Director de Mercados Emergentes y Estrategia Global en XP Investment y fue jefe de investigaciones económicas de entidades financieras internacionales. Ha sido reconocido como uno de los profesionales más asertivos en proyecciones macroeconómicas y como uno de los líderes de opinión más influyentes en la región.

Adicionalmente, el foro también contará con la presencia de Luis Fernando Insignares quien es administrador de empresas y magíster en Finanzas, Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de los Andes. Cuenta con más de 12 años de experiencia en la banca y actualmente es Subgerente de la Mesa de Distribución de Banco de Occidente; desde allí, brinda asesoría económica y financiera a empresas del sector institucional, real y personas, en temas de moneda local y extranjera, derivados financieros, alternativas de inversión, instrumentos de renta fija y deuda pública y privada.

En materia de contexto internacional, en el foro se abordarán temáticas como la inflación y el crecimiento económico, la política monetaria a nivel global, el sector inmobiliario y el impacto sobre las economías emergentes de China, el boom de commodities, los choques energéticos, la trayectoria del Covid-19, vacunación y los procesos sociopolíticos de Latinoamérica.  Como temas específicos de Colombia, se hablará de macroeconomía haciendo referencia al Producto Interno Bruto, la inflación, tasas repo, mercado laboral, salario mínimo, elecciones 2022 con los impactos en activos locales y las proyecciones económicas para el país en el próximo año.

El foro ‘Plan Retorno 2022: ¿Qué esperar entre crecimiento, inflación y política monetaria?’ se llevará a cabo el próximo martes 23 de noviembre a las 4:00 p.m., de manera virtual. Será un evento abierto al público, por lo que no es necesario ser cliente del Banco de Occidente para asistir. Los interesados deberán inscribirse previamente en: https://expectativaseconomicas2022.forosbo.com/#/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: