La Nota Económica

Credere expandirá sus operaciones a toda Colombia en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Credere

Credere, la plataforma que permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a productos financieros para cumplir con los contratos públicos, expandirá sus operaciones a toda Colombia dado el éxito del lanzamiento llevado a cabo en Bogotá a mediados de octubre del año pasado.

Desde el inicio del piloto en la capital del país, se contactaron a casi 2000 empresas y se logró el desembolso de seis créditos aprobados a través de la plataforma. Las empresas que participaron en la iniciativa podían financiar hasta el 90% del monto de sus contratos. En promedio, enviaron solicitudes de créditos por cien millones de pesos

Durante el piloto, se recibieron 15 postulaciones, la primera llegó tan solo durante la primera hora después de que Credere entró en funcionamiento. El 6% de las empresas contactadas han manifestado interés en conocer y acceder a las opciones de crédito.

Oscar Hernández, Gerente para América Latina de Open Contracting Partnership sostiene: “Esta experiencia de Credere nos demuestra que hay un mercado no explotado y responde a una necesidad concreta y urgente: ahora las pymes pueden tener la oportunidad de acceder a crédito para poder ser más competitivas. Nosotros creemos que apoyar a empresarios y empresas que proveen servicios fundamentales como la construcción de obras públicas, servicios de comunicación o que venden productos agrícolas son clave para construir comunidades más equitativas, prósperas y sostenibles.”

“Al mismo tiempo, Credere ofrece una oportunidad única para las entidades financieras en aumentar su base de clientes y acceder al mercado de las compras públicas que vale más de $150 billones al año”, añade Oscar Hernández.

Para este año, OCP busca expandir este mercado para alcanzar a PYMES en todo el país. Se espera a inicios del 2025 haber contactado a más de 50,000 pymes para facilitar al menos 500 nuevas operaciones de crédito por alrededor de diez mil millones de pesos.

Los resultados a la fecha son positivos y significan un gran avance para la economía de Colombia y las pymes, las cuales hoy pueden superar las barreras de acceso de la contratación pública de la mano de Credere.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: