La Nota Económica

Crisis y pandemia disparan interés de colombianos por vivir en el exterior

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
vivienda

En momentos en que el país acaba de atravesar por su peor momento debido a la alta tasa de contagios que alcanzó más de 30.000 nuevos casos en promedio y más de 600 personas fallecidas cada día debido a la COVID-19, sumado a la crisis social y política generada por las protestas que ya representan más de USD 3.000 millones en pérdidas, los colombianos ahora fijan su mirada en otros países.

El fenómeno que se ha denominado como el “turismo de vacunación” donde personas viajan a países como EE.UU. a aplicarse la vacuna ante el fácil acceso a ella, también ha despertado el interés de los colombianos por radicarse definitivamente fuera del país, por lo que buscan viviendas totalmente terminadas y que no presenten demoras para las mudanzas. Sólo durante los últimos nueve meses, según Anato, el gremio de las agencias de viaje, se presentó un crecimiento del 887% en las salidas hacia ese destino y se espera que más de 95.000 viajeros irán cada mes cuando en septiembre de 2020 la cifra solo alcanzaba los 10.700.

En cifras, los colombianos se consolidan en el segundo puesto en el ranking de compradores internacionales de inmuebles con adquisiciones superiores a los 957 millones de dólares durante el último año (cerca de tres billones de pesos), lo que representa el 11% del total de las adquisiciones.

“La grave crisis por la que atraviesa Colombia y el marcado aumento de viajeros que vienen a Miami en busca de la vacuna hacen que una vez acá, las personas piensen en radicarse por completo gracias a la estabilidad económica y jurídica y la seguridad que les ofrece el sur de la Florida”, afirma Eduardo Pruna, director de ventas de Giralda Place, proyecto inmobiliario en Coral Gables que ofrece la posibilidad a los viajeros de mudarse de inmediato a residencias totalmente terminadas.

Este tipo de viviendas tienen la particularidad de que los nuevos residentes pueden disponer de su propiedad en el momento en que lo decidan más conveniente. Las residencias están diseñadas y amuebladas por firmas de renombre y prestigio tanto en interiores y exteriores. Marcas como Saccaro, Wolf y Sub-Zero o Innerspace, se encargan de equipar las viviendas con muebles, cocinas, electrodomésticos y closets de alto nivel, por ejemplo.

“En Giralda Place hemos evidenciado un notable aumento en el número de latinoamericanos interesados por concretar su traslado definitivo hacia Coral Gables, donde se destacan especialmente los colombianos quienes ya representan aproximadamente el 15% de los visitantes”, dice Pruna. “La pandemia ha hecho que ahora las búsquedas se centren en viviendas con amplios espacios y grades terrazas para disfrutar del aire libre y, por su parte, la crisis en la región ha hecho que los inversionistas piensen en Miami como una excelente opción para proteger sus capitales”, finaliza el representante de Giralda Place.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

La Nota Económica en entrevista con: Gabriela Maeda

Gabriela Maeda, gerente general de Astellas en Colombia
“Herramientas innovadoras para romper tabúes acerca de la menopausia” En julio de este año Gabriela Maeda asumió el rol de...

Mes de la Salud Mental: el 34 % de los trabajadores en Colombia se ausenta por esta causa

pexels-olly-3791134 (1)
Cada año se pierden cerca de 12.000 millones de días laborales en el mundo debido a la depresión y la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: