● Costos, tiempos de respuesta y la posibilidad de acceder a especialistas en distintas ramas del derecho son factores que deben evaluar las empresas al buscar un respaldo jurídico integral, preventivo y permanente.
En Colombia, contratar a un abogado independiente puede costar entre $711.000 y $1.423.500 por consultoría jurídica, según el Colegio Nacional de Abogados de Colombia, lo que representa altos costos al mes para una empresa que requiera asesoría continua. En contraste, el primer servicio de asesoría jurídica corporativa del país por suscripción, creado por la firma Soluciones Legales, ofrece acceso ilimitado a un equipo de especialistas desde $640.000 mensuales, con planes trimestrales, semestrales y anuales.
En este sentido, el modelo de suscripción resulta más competitivo en términos financieros, porque convierte los gastos legales en un costo fijo y previsible. Además, fomenta la consulta preventiva, debido a que las empresas cuentan con un equipo que los orienta de manera permanente y no deben esperar a que un problema crezca para llamar a un abogado, reduciendo los riesgos y evitando gastos mayores a futuro para las empresas.
Las diferencias entre ambas modalidades también involucran otros factores como la capacidad y agilidad de la atención y la amplitud en las especialidades jurídicas. Por ejemplo, un abogado independiente puede brindar asesoría puntual, pero su conocimiento es limitado a ciertas áreas y su disponibilidad depende de su tiempo. Por el contrario, una firma cuenta con un equipo multidisciplinario capaz de atender simultáneamente diversos temas.
“El marco legal es tan amplio y especializado que impide que un solo abogado domine todas sus áreas, y eso representa un riesgo para las empresas que necesitan tomar decisiones rápidas y acertadas. En Soluciones Legales contamos con abogados especializados en áreas como derecho laboral, comercial, societario, tributario y civil, entre otras. Esto nos permite ofrecer una asesoría integral que no solo resuelve un problema específico, sino que anticipa escenarios y protege a la organización en su conjunto”, explica Alexander Grajales, CEO de Soluciones Legales.
Además de la cobertura, la capacidad de respuesta también marca una diferencia, pues mientras un abogado independiente gestiona personalmente cada solicitud, una firma distribuye las tareas entre su equipo, reduciendo tiempos y fortaleciendo la calidad del análisis. Por su parte, Soluciones Legales también cuenta con una plataforma que permite dar trazabilidad a cada requerimiento, hacer seguimiento en tiempo real y ofrecer diagnósticos más acertados, lo que facilita la atención inmediata de consultas o solicitudes específicas.