La Nota Económica

¿Cuáles son las expectativas de las nuevas generaciones y el futuro del trabajo?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Business People

Para nadie es un secreto que debido al desempeño laboral, las personas ha tenido la necesidad de buscar alternativas que mejoren su calidad de vida, disminuyendo el riesgo de adquirir enfermedades tanto físicas o mentales, ocasionadas en su mayoría por cargas laborales altas, permitiéndole además conservar su trabajo.

Buscar alternativas que mejoren la calidad de vida de los trabajadores y lograr la fidelización con la compañía empleadora, tanto como para los clientes, se está convirtiendo en uno de los desafíos más grandes en la nueva era. Para lograrlo, se impulsa la fidelización entregando beneficios corporativos, que hoy en día están disponibles 100 % digitalizados y que generan gran impacto organizacional. Así mismo se desea poder potenciar su relación directa con la compañía,

También cabe señalar que vivimos en un mundo de transformaciones, donde las nuevas tecnologías, las nuevas formas de trabajo (teletrabajo etc.), los cambios en las jornadas, las relaciones sociales de trabajo, entre otros, hacen que los individuos tengan constantes cambios relacionados con las condiciones de su trabajo que pueden repercutir en su vivir, por ende, los trabajadores en Colombia buscan poder tener beneficios extra en salud, alimentación o entrenamiento para que así su calidad de vida mejore positivamente.

Tras todo este cambio, Cuponstar empresa argentina con 10 años de experiencia en Latinoamérica, inició operaciones en Colombia en abril de este año para ofrecer programas de beneficios, soluciones personalizadas de tecnología y alianzas comerciales para así permitir a las empresas potenciar la relación con sus colaboradores y consumidores de manera eficaz.

Brian Klahr, CEO de Cuponstar aseguró que “una de nuestras metas es lograr que las compañías comprendan que ofrecer beneficios a sus colaboradores y clientes no sólo influye en el posicionamiento como marca empleadora, sino en los resultados globales del negocio”.

Pero sin duda alguna, el servicio que marca la diferencia son sus programas de beneficios y reconocimientos, que responden a las tendencias del último año en el mercado: entre ellos están los beneficios monetarios, pero también de bienestar físico, mental y emocional. Esto marca un cambio en las prioridades laborales de los empleados (a raíz de la pandemia, el 60% de los empleados prioriza los beneficios emocionales y de bienestar frente al salario económico), y un cambio de perfil en las empresas, pues cada vez son más las que buscan mostrar empatía con el colaborador y potenciar su equilibrio en la vida laboral.

“Nos hemos volcado hacia el bienestar holístico del colaborador: desarrollamos nuevos módulos con contenidos hechos por nosotros para ofrecer a través de la plataforma. El enfoque es exclusivamente bienestar para los empleados, se ofrecen clases de yoga, charlas de nutrición, ergonomía y bienestar, meditación online, y workshops con seminarios sobre diferentes temáticas para el crecimiento personal de los empleados de las empresas, disponibles ‘on demand’ y de manera digital”, detalla Brian Klahr.

En cuanto a otros beneficios ofrecen descuentos en cines, supermercados y farmacias, los cuales se han comprobado como los servicios a los que más recurren los colaboradores.

Esta solución SaaS (Software as a Service), permite a los colaboradores acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya que es una plataforma cien por ciento en la nube.

Recientemente iniciaron el desarrollo del programa de Rewards, un mecanismo mediante el cual cada empleado va acumulando puntos que posteriormente puede canjear por regalos y beneficios.

Para este año se espera contar con 350 nuevos clientes a nivel global y entregar su nuevo producto de sistema de recompensas denominado Rewards y el cual cada empleado va acumulando puntos que posteriormente puede canjear por regalos y beneficios. Para el próximo año planea tener presencia en varios países de Centroamérica, España, Estados Unidos y en Colombia, espera cerrar con 100 clientes.

“Buscamos seguir desarrollando nuevos mercados y posicionarnos como empresa líder y referente en el rubro. Los beneficios corporativos deberían verse como facilitadores de vida a nivel económico, social, psicológico y físico, impactando de forma integral en la productividad de los colaboradores”, finaliza el CEO de Cuponstar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: