La Nota Económica

¿Cuáles son las profesiones en tecnología mejor pagadas en América Latina?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bigdata

La Universidad Isep presenta el top de las profesiones mejor remuneradas en América Latina.

Elegir la carrera que se va a estudiar no siempre es una tarea fácil, es una decisión que se debe tomar con detenimiento. Muchos eligen su profesión pensando en sus gustos y habilidades y otros, en el dinero que probablemente podrían ganar al ejercerla. Además, a lo largo del tiempo, se han visto las carreras o profesiones más populares debido a la demanda del mercado laboral reflejando las necesidades y los avances de la sociedad actual, así como las mejores pagadas.

Las carreras clásicas como la medicina, psiquiatría, psicología, administración y negocios siguen estando en el top de las profesiones con mejor remuneración. Pero son seguidas muy de cerca por las carreras STEM – Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas –. Es por esto, la Universidad Isep -que actualmente estrena facultad en Brasil-, comparte el top de las profesiones tech mejor pagadas en América Latina:

Esta es una lista, hecha por la Universidad Isep de América Latina, luego de revisar diversas fuentes por lo que “es información muy útil para quienes están en vías de ingresar a la universidad para que se tengan en cuenta, tantos los aspectos vocacionales como los de índole académica, antes de tomar una decisión sobre su futuro profesional”, señaló Nayeli Pérez Tamayo, rectora de la Universidad Isep de América Latina.

1. Ingeniero software: se trata de una de las carreras con mayor crecimiento de demanda en los próximos 10 años de acuerdo con la Oficina de Empleos de los Estados Unidos. Los ingenieros de software se han constituido como la pieza clave de toda organización que desee participar en el mercado digital a través de la aplicación de softwares y aplicativos gracias a su conocimiento en lenguaje de programación y matemáticas.

2. Ingenierías (informática y telecomunicaciones): en general, todas las ingenierías son muy bien remuneradas con un desarrollo profesional estable y satisfactorio. Pero, en este top se destacan las dos anteriores. Las ingenieras tienen un competente nivel de tecnicidad y gerencia que la hacen indispensable en los sectores industriales como el automotriz, el sector aeroespacial, la informática y las comunicaciones.

3. Big Data: es una de las carreras del futuro y que estará en tendencia en los próximos años. Tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar y comprender grandes cantidades de datos para la toma de decisiones. Contempla salidas profesionales tales como analista digital, analista big data e inteligencia artificial, Data Science o Data Engineer.

4. Estadística y matemáticas: tienen una estrecha relación con las profesiones TI, las ingenierías, la banca y los seguros. Además de ser muy demanda en el campo de la educación ya que se busca constantemente profesionales en esa área, así como en las empresas de marketing y comunicaciones, Big Data y Business Intelligence, consultorías, bolsas de valores, bancos o seguros.

5. Inteligencia Artificial: es una profesión que ha surgido en la actualidad debido a la alta demanda. Hoy en día, ya hay universidades tanto públicas como privadas que disponen de grados, másteres y otros títulos dedicados específicamente al desarrollo de Inteligencia Artificial. “Obtener una certificación en Artificial Intelligence Professional asegura a los estudiantes una oferta laboral amplia debido a la gran necesidad de aplicar esta tecnología en los diferentes contextos. Hoy en día la IA debe estar disponible y ser accesible para todos, independientemente de su ubicación geográfica o su estatus socioeconómico. Es importante garantizar que los avances en IA no generen una brecha digital.”, Concluyó Tamayo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: