La Nota Económica

¿Cuáles son las razones que explican la disparada del bitcoin en 2024?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ecommerce

Desde mediados de febrero el precio de esta criptomoneda se ha disparado a tal punto de alcanzar niveles que no se veían desde hace más de un año, pues durante todo el 2023, este activo no superó los 43.000 dólares.

Caso contrario es el que se evidencia en 2024, donde su valor -en jornadas como la de este lunes- siguió marcando niveles históricos al sobrepasar los US$72.000.

El pasado viernes 8 de marzo se cotizó en US$70.085 y en ese entonces superó su récord -hasta ese momento- de US$69.191 alcanzado el 5 de marzo. Este tope batió el mayor registro que estaba vigente desde el 10 de noviembre de 2021, cuando el bitcoin llegó a los US$68.991. 

Según los analistas de este mercado, el factor fundamental que impulsó el reciente incremento del bitcoin fue la entrada de grandes inversores institucionales como Tesla, que han impulsado la legitimidad de este cripto activo como una inversión viable. “Estos actores aportan credibilidad y liquidez al mercado de las criptomonedas”, dijo Andrés Gómez, country Manager de CryptoMKT Colombia.

Recientemente, la “Encuesta de Precio de Bitcoin 2024”, realizada por Arch Finance, arrojó una luz sobre lo que los expertos esperan del futuro de esta criptomoneda. Como resultado, la investigación reveló que la percepción de los inversionistas es que el BTC se podría llegar a ubicar en los $90.400 dólares.

Además del incremento en su precio, el bitcoin ha sido noticia este año por la aprobación de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) a los fondos cotizados (ETF) vinculados a esta moneda digital para que comenzarán a hacer tranzados en la Bolsa de Nueva York.

Esta noticia, que recién se conoció el pasado 10 de enero, les abrió la puerta del mercado de criptoactivos a nuevos inversores institucionales, como la banca tradicional.  

El ‘halving’ de bitcoin

Además de lo anterior, Gómez asegura que el hecho más relevante y que pone de protagonista al bitcoin como una de las tendencias económicas y financieras del momento, tiene que ver con el halving que se realizará en abril y que, según las proyecciones, impulsará aún más su precio.

El halving es un acontecimiento que sucede cada cuatro años y que genera la máxima atención de los cripto usuarios y de nuevos inversionistas.

De acuerdo con Gómez, “este consiste en reducir a la mitad las recompensas que reciben los mineros por la creación de un nuevo bloque de bitcoin. El principal objetivo de este tipo de mecanismos es mantener un crecimiento, tanto sostenible como estable, en el mercado de la criptomoneda, cuestión que se logra al controlar la emisión de nuevas monedas y limitar las que ya están en circulación”.

“Desde su creación esta moneda digital ha tenido un límite máximo de 21 millones de bitcoins. “Esto fue establecido por su fundador, Sathoshi Nakamoto, por lo que ya está programado un algoritmo en su código fuente para que cada 210.000 bloques minados la recompensa sea reducida. El tiempo aproximado para que esto suceda es cada cuatro años”, agregó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: