La Nota Económica

¿Cuáles son los mejores países para trabajar siendo estudiante?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
trabajo

Según cifras de Migración Colombia, en lo corrido del 2022 son más de 91.523 los colombianos que han viajado a realizar estudios en el exterior, buscando una excelente calidad académica internacional y evaluando también los beneficios laborales que les otorga cada país de destino.

El interés por vivir en el exterior es una tendencia creciente en el mundo. En lo corrido del 2022 según cifras de Migración Colombia, son más de 91.523 los colombianos que han viajado a estudiar en el exterior. De allí más del 3% de estudiantes han viajado con YouTOOProject (plataforma de educación internacional) para estudiar y trabajar en distintos países como Australia, Canadá, Dubai, Nueva Zelanda, Irlanda y muchos otros más. 

Este incremento exponencial del número de aplicaciones en instituciones de educación extranjeras, no sólo debe a la alta calidad académica que ofrecen sino a su vez por las condiciones laborales que brinda cada país a los estudiantes internacionales, leyes y normas que reflejan la creciente reactivación económica mundial.

Australia es el destino que encabeza la lista en preferencia, pues el gobierno de ese país extendió la flexibilización de horas de trabajo para su visa estudiantes internacionales. De esta manera, los estudiantes podrán trabajar 40 horas semanales hasta el 30 de junio de 2023. (Fecha en la que evaluarán extender este permiso) anteriormente solo se permitía trabajar hasta 40 horas quincenales. 

Por ello las personas que buscan mejorar su nivel de inglés estudiando y trabajando a la vez en distintas áreas, pueden costear sus cursos y mantener una excelente calidad de vida allí. Actualmente el país cuenta con una de las cifras de desempleo más baja en 50 años (3,4%) y uno de los salarios mínimos más altos del mundo 21,39 AUD la hora, por lo que es posible vivir y ahorrar mientras se experimenta toda una aventura.

Canadá también encabeza la lista de países preferidos por los colombianos, pues al ser uno de los territorios con mejor calidad de vida según el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, la educación en este destino tiene un prestigio internacional gracias a que cuenta con modernas instalaciones, infraestructura docente e investigativa, y excelentes beneficios laborales en para los estudiantes internacionales.

Desde noviembre del 2022 hasta el 31 de diciembre del 2023, los estudiantes internacionales que se encuentren en Canadá y tengan una autorización de trabajo fuera del campus en su permiso de estudios podrán trabajar más de 20 horas por semana mientras sus clases estén en sesión. No hay límite en el número máximo de horas, por lo que un estudiante podría trabajar hasta 40 horas en promedio. Sin embargo, aún se espera que los titulares de permisos de estudio equilibren sus compromisos de estudio y trabajo.

“Ayudamos a más de 200 estudiantes mensualmente a viajar con nosotros a sus destinos de preferencia, como Canadá, Malta, Dubai y el principal de ellos Australia, siendo Sydney, Gold Coast y Vancouver las ciudades más preferidas. Allí encuentran de las mejores instituciones académicas para aprender inglés, además de la posibilidad de vivir toda una aventura con la posibilidad de trabajar mientras se obtiene experiencia académica y profesional” comentó Paula Valenzuela, Co-Ceo de YouTOOProject. 

Además recientemente lanzaron un nuevo servicio llamado YouTOOwork, un programa diseñado para los que los estudiantes que viajen con la plataforma,  accedan a entrevistas de trabajo al momento de llegar a su nuevo país de destino. “Una vez el estudiante tiene su visado aprobado, nosotros empezamos un proceso para conectarlos con empresas de diferentes sectores que trabajan con nosotros alrededor del mundo, además durante el proceso los asesoramos con vídeos, tutoriales e información para poder construir un excelente curriculum y ser el candidato ideal” comentó Paula Valenzuela, Co-Ceo de YouTOOProject. 

Tan solo en el primer cuatrimestre del año en curso, según cifras del Departamento de Educación, Habilidades y Empleo (DESE) del Gobierno de Australia, Colombia encabezó la lista de estudiantes latinoamericanos matriculados en ese país con un total de 11.551 matrículas, seguido de Brasil (11.214), Chile (2.241), México (1.071), Argentina (998) y Perú (853). 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: