La Nota Económica

¿Cuáles son los perfiles actuales de los consumidores colombianos al hacer mercado?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mercar 3

Con las presiones macroeconómicas que vive en mundo, como la inflación, el perfil del consumidor colombiano se ha adaptado para ahorrar más y comprar mejor precio.

Los compradores colombianos han aprendido a adaptarse con facilidad a las nuevas tendencias del mercado, en busca de mejores precios y productos de calidad. Esto se ha hecho evidente en su comportamiento a la hora de hacer sus compras en las tiendas de grandes superficies.

“Hemos notado cambios en la forma de actuar de las familias, y esto es natural frente a las presiones inflacionarias de la economía actual, por eso, en Makro trabajamos para brindar todas las facilidades, tanto en cantidad de compra, ya sea desde una unidad o facilidades en precio, con el objetivo de ser un aliado de nuestros clientes”, aseguró Arnoud Van Wingerde, CEO de Makro Colombia.

Makro, multinacional del retail con cerca de tres décadas de experiencia en Colombia, han detectado seis tipos de consumidores en los últimos meses:

  1. Ahorrador: Son consumidores que están al tanto de las mejores ofertas y promociones que ofrecen las grandes superficies donde prioriza el precio. Esto ha pasado en un contexto inflacionario, donde ha caído el poder adquisitivo de los colombianos.

Se caracteriza por buscar el mejor descuento, donde en ocasiones la marca conocida o más familiar puede ser cambiada por productos de marcas propias de los supermercados o segundas marcas que mantienen la calidad. Compañías como Makro han lanzado, desde el inicio de este año, campañas como dueños del ahorro, con el fin de permitir a los compradores, tanto profesionales como familias o personas, comprar a precios más bajos sin sacrificar la calidad e incluso aprovechar ofertas en tamaños pequeños.

  1. El consumidor práctico: Se interesa por el producto en sí. Es aquel que busca satisfacer sus necesidades, compra por unidad, se enfoca en los precios más bajos y en productos de alta calidad. Se caracteriza por tener visitas cortas y puntuales, y tiene claro los artículos que va a adquirir. En Makro, las ventas por unidad mantienen el precio de las ventas al por mayor, lo cual beneficia directamente al comprador sin importar sus necesidades.
  1. Comprador omnicanal: Este tipo de comprador revisa el volante semanal, ve los comerciales en televisión, hace uso de las opciones de compra digital en tienda.makro.com.co y busca la mejor oferta. Encuentra diferentes opciones para conseguir productos, sin que se incremente su precio, es clave para el consumidor de este tipo. Son activos, dedicados, planeadores y metódicos, colocando tiempo, recursos y dedicación en lo mejor para su hogar, cuidando su bolsillo. Es por ello que Makro ha desarrollado canales de venta propios, a través de su página web, a través de apps de domicilios o mediante el pick-up en la tienda.
  1. El 100% virtual: Compradores llamados millennials, generaciones X o Z, en su mayoría, habituados al consumo online. Realizan la mayoría de sus compras por canales digitales, donde a través de estos mismos medios buscan y reciben todo tipo de información, opinión y consejos, que les ayudan en la toma de decisiones de compra.

Usan la página web tienda.makro.com.co o alianzas con apps de domicilios para hacerse la vida más fácil. Además de los canales propios, Makro ha construido alianzas en todas las ciudades donde tiene presencia, con reputadas empresas de domicilios como Rappi y Cornershop.

  1. El tradicional: Soncompradores que pese a los avances tecnológicos y facilidades conservan sus costumbres y les encanta visitar las tiendas de forma física a la hora de hacer mercado. Se destacan porque les gusta el contacto directo con los comerciantes y promotores, buscan asesoramiento sobre los productos y las ofertas, y quieren probar y tocar los productos, e incluso llegar a comparar precios en los anaqueles. Es el perfil de cliente que siempre tiene en su mente las ofertas semanales en el supermercado, conoce al personal y disfruta recorriendo los enormes pasillos.
  1. El que busca tamaños grandes, para más ahorro:  Son consumidores que realizan sus compras en supermercados que ofrecen precios de mayoristas, lo cual les permite optimizar gastos y obtener descuentos, al comprar en formatos familiares. Son personalidades que buscan una opción donde haya una amplia oferta de tamaños a la venta y así comprar de acuerdo a sus necesidades.

Aunque existen diversos tipos de perfiles, los colombianos, cuentan con aliados como Makro que emplean estrategias acordes a cada tipo de consumidor con el objetivo de  optimizar el bolsillo de todos, no solo con sus tiendas físicas a nivel nacional, sino con sus ventas o a través del website tienda.makro.com.co, con productos de gran calidad y sin la necesidad de ningún documento o membresía en la entrada o en la caja para hacer el pago de los productos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: