La Nota Económica

Cuando el juego es una oportunidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
David-Hernández-Dell

Por David Hernández, gerente general para Colombia y Ecuador de Dell Technologies

Jugar es una actividad inherente a los seres humanos: nos permite divertirnos, representar la realidad, vivir aventuras, relajarnos, comunicarnos con otros. En los últimos años, los videojuegos se consolidan como una de las vías de entretenimiento favoritas. La pandemia, con tanta gente encerrada en sus casas, solo profundizó el fenómeno: se calcula que el crecimiento en Colombia en el consumo de videojuegos oscila entre el 15% y el 20%.

Ya no se trata, como ocurría hasta hace no mucho, de una actividad preferencial de varones y de las nuevas generaciones: hoy no distingue géneros ni edades. Un reporte de Google informa que la mitad de los colombianos los usan (cifra que se mantiene en 32% entre los mayores de 55 años) y detecta que nada menos que el 44% de los gamers en el país son mujeres. Eventos como Games Inder o Comic Con congregan cada vez más afluencia y se posicionan como una vidriera donde los gamers locales pueden mostrarse, competir, ganar premios y hasta intentar una carrera de tinte más profesional.

Tampoco se trata meramente de un hobbie: constituye una de las industrias más importantes del momento. Solo en Latinoamérica en 2020 el sector generó unos US$6.800 millones, de acuerdo con datos de la firma Newzoo. El avance del consumo en plataformas como YouTube de influencers que muestran en sus videos trucos para pasar niveles hacen pensar que esa cifra solo está creciendo.

Lo mismo ocurre con el universo de los e-sports: competiciones de videojuegos que reúnen, de manera presencial o virtual, a millones de gamers de todo el mundo que, tal como ocurre con los mundiales de fútbol o con cualquier otro evento deportivo tradicional, se hacen presentes ya sea para jugar como participantes o para ver los partidos. Incluso, se habla de incluir algunas categorías de deportes virtuales dentro del programa de los Juegos Olímpicos.

Hablábamos de videojuegos sin distinción de género. Pues bien, en Colombia ya existe un equipo profesional femenino: She Gaming. Y también el Women Game Jam, un evento que fomenta el desarrollo y el gaming entre las mujeres.Aún con todos los avances, el tema en Latinoamérica está aún en estado emergente, lo que nos habla también de un potencial que apenas está asomando. Sin embargo, cada día crecen las audiencias y aparecen nuevos equipos mejor organizados: en una región que se caracteriza por la pasión, la brecha con otros continentes más “experimentados” y con más trayectoria, como Europa, Estados Unidos y particularmente Asia, tiende a disminuir a gran velocidad.

Desde Dell Technologies tenemos el orgullo de apoyar esta tendencia irrefrenable con nuestra tecnología para gaming: nuestros productos tienen unas características tales que cualquier gamer puede sentirse un verdadero profesional. Y como todo hace pensar que el gaming solo tenderá a crecer en el mundo en general y en Latinoamérica en particular, les comparto mi saludo de inicio de año y mi deseo: que el 2022 nos encuentre disfrutando del simple hecho de jugar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: