La Nota Económica

Cuatro tendencias económicas para crecer en 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
RT

Atraer y retener talento humano capacitado, avances en tecnología, empresas con propósito y diversidad en la toma de decisiones, los grandes retos.

Para nadie es una noticia que la pandemia ha aumentado la presión sobre las empresas, obligándolas a hacer un esfuerzo extra para adaptarse y garantizar su continuidad. De cara al 2022, la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) invitó a empresarios de varios sectores a debatir sobre los temas más influyentes que redefinirán el éxito de sus negocios. Estas son las tendencias económicas que, a su juicio, deben estar en la agenda de las empresas colombianas para los próximos meses:

  1. El modelo híbrido de trabajo como un plus para atraer talento.

Tras más de 19 meses de pandemia, nos hemos acostumbrado al home office y nos resulta difícil aceptar de nuevo la presencialidad completa. Es más, los profesionales más jóvenes que se incorporaron a su primer trabajo después de marzo de 2020 nunca habían ido a la oficina. Entonces, ¿cómo crear cultura corporativa y retener talento en estas condiciones?

Juan Pablo Granada, presidente de Customer Index Value, plantea que la virtualidad ya no es una medida transitoria, sino un plus de contratación. “Las empresas deben replantear el trabajo orientándolo hacia la satisfacción y lealtad del usuario y optimizar procesos para generar eficiencia y reducción de costos”.

  • Equidad de género en el gobierno corporativo: bueno para la empresa, bueno para la sociedad.

Está demostrado que equipos más diversos generan soluciones más innovadoras y disruptivas. Sin embargo, la equidad debe empezar por las juntas directivas y los equipos gerenciales: “Para que la diversidad genere riqueza debe estar presente en los grupos que toman decisiones”, explica Claudia Londoño, directora de consultoría de Talengo. La ejecutiva también mantiene que apoyar la equidad de género tiene un efecto dominó ya que no sólo se impacta a la mujer, sino que está comprobado que ellas reinvierten sus ingresos en sus familias y en el bienestar de la comunidad.

  • Generar oportunidades con el cliente a través de minería de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial

Estas tres áreas tecnológicas plantean grandes oportunidades para fortalecer los negocios en Colombia y lograr una transformación que debe partir del compromiso de los empleados y la alta dirección para marcar la diferencia en 2022.

Según Roberto Cárdenas, vicepresidente de Expreso Brasilia, asegura que los 3 pilares fundamentales para crear una verdadera gestión de transformación en el cliente son: la tecnología del producto, el proceso que implica desarrollarlo y las personas que lo manejan.

  • Fortalecimiento de la logística global.

Colombia se debe centrar en aumentar las expectativas de los servicios al cliente lo cual pasa por reconfigurar las cadenas globales de valor, reubicando las sedes hacia lugares más competitivos como puertos y aeropuertos, puntos neurálgicos que se constituyen como una nueva estrategia de inversiones.

Si quiere aprovechar su posición estratégica, Colombia debe optimizar el pronóstico de la demanda; la contratación y retención de trabajadores competentes; la optimización de inventarios y la reducción de tiempos de respuesta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Oportunidades de inversión alternativas con bajos tickets de inversión y altas rentabilidades esperadas – El sector gastronómico, una industria en permanente crecimiento.

Finanzas personales (2)
Gracias a modelos de negocio innovadores y esquemas de inversión flexibles, hoy es posible participar en sectores dinámicos sin ser...

¡Ya están abiertas las inscripciones para la Macrorrueda de Negocios «Colombia, El País de la Belleza» 2025!

53950248129_06b4eb5251_o (2)
● ProColombia invita a empresas nacionales e internacionales a registrarse para participar en la Macrorrueda de Negocios Colombia, El País...

ManpowerGroup analiza los desafíos y oportunidades para la equidad de género en el mercado laboral de 2025

front-view-business-women-posing
● Menos de la mitad (42 %) de los empleadores a nivel global considera que sus objetivos de equidad de...

Los hoteles Sofitel en Colombia se unen a la Hora del Planeta

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia (2)
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, los hoteles Sofitel en Colombia se...

Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.46.39
La compañía ha disminuido un 21% el consumo de agua por hectolitro producido en losúltimos dos años, gracias a tecnologías...

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: