La Nota Económica

Cuatro tips de comunicación para posicionar su emprendimiento con éxito

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

startup-g62199c099_1920

A pesar de las dificultades que trajo consigo la pandemia del Covid-19, la reactivación económica en el territorio nacional ha tomado gran impulso respecto a la creación de nuevas startups y emprendimientos.

Es así, que a través del informe Colombia  Tech Report 2021 entregado por KPMG sobre el panorama de las startups en el país, indica,  “actualmente existen 1.6 millones de empresas siendo 1,3% de ellas grandes empresas (6.000), responsables del 66,6% de los empleos formales. El 92% (1.5 millones de empresas) son microempresas responsables del 15% de los puestos formales de trabajo, y el 6,7% son pequeñas y medianas empresas (109.000)”, cita dicho documento.

De esa forma, para que estos nuevos emprendimientos sigan generando grandes ingresos y empleos, es que se hace necesario elaborar una buena estrategia de relaciones públicas, con la que se pueda posicionar, diferenciar y consolidar la marca  en la mente del consumidor o usuario final, para estar presente en el top of mind de la industria en la que estás operando y hacer el negocio más rentable.

Hans Goecke, especialista en comunicaciones y CEO de Prenseable, incubadora comunicacional dedicada a asesorar y posicionar startups, emprendimientos y scaleups  nos comenta que: “Hoy en día, en un mercado tan competitivo, es muy importante poder transmitir a nuestros stakeholders quienes somos, que hacemos y principalmente nuestros diferenciadores.

Esto sin duda nos permitirá de manera orgánica hacernos un espacio en el pensamiento de nuestro público objetivo” señaló Goecke.

En ese sentido la incubadora comunicacional ha elaborado cuatro consejos para convertir los hitos de nuestro negocio en noticia

1. Debes estar listo: Antes de iniciar cualquier tipo de comunicación, debes asegurarte de estar preparado.

Si tu producto no es la mejor versión de sí mismo, no tendrás buenas críticas y muy probablemente experimentarás un contragolpe negativo de la prensa.

2. Establece tu identidad y define lo que te hace notable y distinto. Una de las principales preguntas que deberás responder es quién eres, pero ¿sabrías responder tú?.

Debes establecer tu identidad (¡pocas empresas nuevas piensan en ello!) y diferenciarte de los demás para ser atractivo. Para ello vale la pena preguntarse:

  • ¿Cuáles son nuestros valores?
  • ¿Cuál es exactamente la cultura empresarial?
  • ¿Qué nos hace diferentes de la competencia?
  • ¿En qué somos expertos?
  • ¿Estamos haciendo algo que nadie más hace?

Si quieres resaltar frente a los ojos de la prensa, inversionistas y tu objetivo demográfico, debes tener una buena historia para compartir quién eres y cómo iniciaste

3. Asegúrate de que tu CEO tenga visibilidad: El fundador o CEO es el que trabaja para modelar la imagen de la empresa, marca y cultura. Por lo tanto, él o ella necesita ser accesible y visible para la gente; es la cara del negocio y seguramente su historia tiene elementos positivos a destacar en tu plan de relacionamiento con los medios.

4. Las expectativas tienen que ser realistas: Si decides apostar por un servicio de relaciones públicas, no esperes que para mañana millones de personas amen tu marca.

Construir una reputación es algo que toma tiempo y debe ser visto como una inversión a largo plazo.

Una estrategia de relaciones públicas bien fundamentada no sólo logra de manera efectiva consolidar una buena reputación de marca frente al público objetivo, sino también ante posibles inversionistas e, incluso, futuros empleados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: