La Nota Económica

Cubo Itaú refuerza su presencia internacional e inaugura una nueva sede en Uruguay

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Manuel Porcaro, Latam regional Manager de Cubo Itaú, y Paulo Costa, CEO de Cubo Itaú 2

Cubo Itaú, el hub de fomento al emprendimiento tecnológico en América Latina, anuncia el primer paso de su expansión internacional con la apertura de una nueva sede en Montevideo.

Juan Manuel Porcaro, Latam regional Manager de Cubo Itaú, liderará el proyecto para la región. A partir de ahora, el ecosistema de innovación latinoamericano contará con un nuevo punto de contacto con Cubo, para fortalecer y promover las conexiones para la generación de negocios.

Esta comunidad omnicanal cuenta con una plataforma digital que impulsa desafíos y soluciones entre startups y corporaciones, independientemente del lugar físico desde donde se encuentren, las 24 horas al día para todos sus miembros. «Nuestra llegada a Uruguay no solo es una expansión física, sino un aumento en las oportunidades de conexión, negocios, acceso a talentos, nuevas tecnologías y capital a través de fondos de venture capital, entre muchas otras», afirmó Paulo Costa, CEO de Cubo Itaú.

De hecho: “Uruguay se encuentra entre las cinco mayores comunidades de innovación en América Latina de manera consistente desde hace algunos años, según datos de Startup Blink. Entre los principales puntos positivos se encuentra la estabilidad para el desarrollo de startups. Otro aspecto es el potencial demostrado por casos relevantes, como dLocal, el primer unicornio del país, que ahora cotiza en bolsa y muestra un buen desempeño en Nasdaq», comentó el CEO de Cubo Itaú.

En los últimos años, el ecosistema de innovación de la región ha evolucionado y está produciendo un impacto a escala mundial. Según el Latam Digital Report, Startup Study 2023 de McKinsey, el ciclo de desarrollo de estas startups es más rápido. Antes, el tiempo mínimo para que una empresa alcanzara el estatus de unicornio era de cinco años. Hoy se reduce a solo uno. En cuanto a clientes, alcanzar un millón requería 40 meses, el tiempo promedio actual es de seis meses.

«Hemos observado esta evolución a lo largo del tiempo y es claro cuánto potencial tiene América Latina para los emprendedores tecnológicos de todo el mundo. Decidimos dar este primer paso en una larga jornada de conexiones para mostrar internacionalmente nuestra región a través de la lente de Cubo, una iniciativa llena de oportunidades para startups, corporaciones, inversores y, por ende, para la sociedad a través de la tecnología», explicó Costa.

Con respaldo de Itaú Uruguay, Cubo Itaú Uruguay trabajará en propuestas a través de la innovación y la tecnología para empezar a acercar actores principales del sistema local. Al respecto, Costa afirma que el centro de innovación tendrá una ‘apertura suave’, es decir, la primera etapa consistirá en recibir y realizar eventos de innovación y tecnología a partir del 23 de julio para dinamizar el ecosistema local. «Estamos en el proceso de definiciones finales para dar más detalles sobre los próximos pasos de esta expansión internacional. Pero ya hemos comenzado acciones para incentivar el networking y fomentar nuevas conexiones con el objetivo de generar negocios», concluyó Costa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: