La Nota Económica

Cubo Itaú refuerza su presencia internacional e inaugura una nueva sede en Uruguay

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Manuel Porcaro, Latam regional Manager de Cubo Itaú, y Paulo Costa, CEO de Cubo Itaú 2

Cubo Itaú, el hub de fomento al emprendimiento tecnológico en América Latina, anuncia el primer paso de su expansión internacional con la apertura de una nueva sede en Montevideo.

Juan Manuel Porcaro, Latam regional Manager de Cubo Itaú, liderará el proyecto para la región. A partir de ahora, el ecosistema de innovación latinoamericano contará con un nuevo punto de contacto con Cubo, para fortalecer y promover las conexiones para la generación de negocios.

Esta comunidad omnicanal cuenta con una plataforma digital que impulsa desafíos y soluciones entre startups y corporaciones, independientemente del lugar físico desde donde se encuentren, las 24 horas al día para todos sus miembros. «Nuestra llegada a Uruguay no solo es una expansión física, sino un aumento en las oportunidades de conexión, negocios, acceso a talentos, nuevas tecnologías y capital a través de fondos de venture capital, entre muchas otras», afirmó Paulo Costa, CEO de Cubo Itaú.

De hecho: “Uruguay se encuentra entre las cinco mayores comunidades de innovación en América Latina de manera consistente desde hace algunos años, según datos de Startup Blink. Entre los principales puntos positivos se encuentra la estabilidad para el desarrollo de startups. Otro aspecto es el potencial demostrado por casos relevantes, como dLocal, el primer unicornio del país, que ahora cotiza en bolsa y muestra un buen desempeño en Nasdaq», comentó el CEO de Cubo Itaú.

En los últimos años, el ecosistema de innovación de la región ha evolucionado y está produciendo un impacto a escala mundial. Según el Latam Digital Report, Startup Study 2023 de McKinsey, el ciclo de desarrollo de estas startups es más rápido. Antes, el tiempo mínimo para que una empresa alcanzara el estatus de unicornio era de cinco años. Hoy se reduce a solo uno. En cuanto a clientes, alcanzar un millón requería 40 meses, el tiempo promedio actual es de seis meses.

«Hemos observado esta evolución a lo largo del tiempo y es claro cuánto potencial tiene América Latina para los emprendedores tecnológicos de todo el mundo. Decidimos dar este primer paso en una larga jornada de conexiones para mostrar internacionalmente nuestra región a través de la lente de Cubo, una iniciativa llena de oportunidades para startups, corporaciones, inversores y, por ende, para la sociedad a través de la tecnología», explicó Costa.

Con respaldo de Itaú Uruguay, Cubo Itaú Uruguay trabajará en propuestas a través de la innovación y la tecnología para empezar a acercar actores principales del sistema local. Al respecto, Costa afirma que el centro de innovación tendrá una ‘apertura suave’, es decir, la primera etapa consistirá en recibir y realizar eventos de innovación y tecnología a partir del 23 de julio para dinamizar el ecosistema local. «Estamos en el proceso de definiciones finales para dar más detalles sobre los próximos pasos de esta expansión internacional. Pero ya hemos comenzado acciones para incentivar el networking y fomentar nuevas conexiones con el objetivo de generar negocios», concluyó Costa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: