La Nota Económica

Cuidado y preservación del agua, claves para el futuro sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Agua2

A través de estrategias de optimización de recursos, Compensar logró un aprovechamiento de más de 70 millones de litros de agua durante 2022.

El agua es sin duda la principal fuente de vida y bienestar de la humanidad, aporta al equilibrio de los ecosistemas de todas las sociedades y es un recurso que día a día es más escaso, de ahí la importancia de su cuidado y su uso responsable.

En Colombia, 12 millones de personas carecen de acceso adecuado a agua potable, lo que representa al 25% de la población, según lo dio a conocer el Ministerio de Vivienda en la Conferencia de las Naciones Unidades sobre el Agua 2023, realizada el pasado marzo. Durante el encuentro, también se informó que en el país al menos 3,2 millones de personas no cuentan con ningún acceso a este recurso, situación que se evidencia especialmente en zonas rurales.

Ante ese panorama, se hace innegable el importante papel que deben asumir las organizaciones públicas y privadas para la preservación y uso responsable del agua. En los últimos años se ha evidenciado cómo las empresas han fortalecido sus iniciativas de gestión ambiental, esperando lograr la sostenibilidad dentro de sus operaciones y dando cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, especialmente aquellos que buscan el uso eficiente de los recursos naturales. Esto, además de contribuir a la conservación de un recurso valioso y escaso, también impacta positivamente a las compañías en materia de ahorro económico e innovación en sus procesos.

Al respecto, Laura Briceño, profesional de Sostenibilidad Ambiental de Compensar, dijo: “El sector empresarial tiene una función clave en la preservación del agua, dado que con sus procesos suplen las necesidades básicas de la sociedad y esto a su vez, impulsa a las organizaciones a enfrentarse a un reto constante de implementación de estrategias que promuevan el uso responsable del agua en cada etapa de su actividad”.

Compensar es una de las organizaciones comprometidas con la responsabilidad ambiental y el bienestar de los colombianos, por lo que ha implementado estrategias innovadoras con el fin de optimizar el uso del recurso hídrico. Para esto, ha sido fundamental la concientización ambiental entre sus colaboradores, a través de capacitaciones, socialización de prácticas ambientales en los procesos de inducción, programas de sensibilización y desarrollo de piezas para sus comunicaciones internas y externas.

Compromiso con el medio ambiente

Paralelamente, esa organización se destaca por sus procesos de cuidado y optimización del agua a través del uso de sistemas ahorradores en sus instalaciones, reutilización de aguas lluvias tratadas y retrolavado de piscinas. También han implementado tecnologías innovadoras como los sistemas de nebulización para la generación de confort climático en las habitaciones de su Hotel y Parque Acuático Lagosol, en Nilo, Cundinamarca. Gracias al desarrollo de estas estrategias, Compensar logró un aprovechamiento de más de 70 millones de litros de agua durante 2022, alcanzando un ahorro del 80% en consumo del líquido y 40% en el consumo de energía.

“Ofertamos servicios en 42 cuerpos de agua entre piscinas y jacuzzis, en total en nuestras diferentes sedes. Para su cuidado, implementamos rigurosos sistemas de tratamiento y monitoreo en tiempo real, con el fin de garantizar la calidad del agua y la salud de los usuarios. También contamos con sistemas de desinfección ultravioleta que aseguran la eliminación de bacterias o agentes patógenos en un 99% y reducen el consumo de cloro en un 50%, haciendo que el agua esté mucho más limpia y saludable para los bañistas”, destacó Wilmar Mesa, gestor de Infraestructura y Servicios Administrativos de Compensar.

Es una realidad que el agua es cada vez más escasa, por eso el llamado es a recordar la importancia del cuidado del medio ambiente y todos sus recursos, una responsabilidad que no es solo del Estado o de las grandes industrias, sino de todos los seres humanos, y de la cual depende la posibilidad de tener un futuro sostenible para todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: