La Nota Económica

Culmina la 1º Cumbre Nacional de Gestión Social

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Imagen2

1a Cumbre Nacional de Gestión Social, “Transformación Ecológica y bienestar para los territorios”, un evento organizado por Veolia Colombia, en conmemoración del Día Mundial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante el espacio, se compartieron buenas prácticas de los gobiernos locales y del empresariado, para la generación de valor compartido.

La cumbre resaltó la importancia de la gestión social como un pilar clave para el desarrollo sostenible, enfocándose en iniciativas que promuevan un impacto ambiental positivo. Se hizo un énfasis particular en la adopción de prácticas responsables en la gestión de recursos críticos, como el agua, los residuos y la energía, destacando la necesidad de optimizar su uso para garantizar un equilibrio entre el progreso social y la protección del entorno.

La jornada incluyó la participación de empresas con gestión social ejemplar tales como Claro, Vanti e Incauca, así como la presencia de gestoras sociales de 17 departamentos y ciudades de Colombia y Panamá.

“Es gratificante ver estos espacios de intercambio de conocimientos sobre las prácticas en los territorios. Esta cumbre generará resultados significativos y propositivos que contribuirán a la transformación social y a la sostenibilidad de nuestro planeta”, comentó Alexandra Pulido, Primera Dama y Gestora Social de Bogotá.

El encuentro abordó temas de alta relevancia estratégica, tales como la gestión social para impulsar

la transformación ecológica, el avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Arquitectura Social en Colombia. Además, se exploraron prácticas ejemplares de gestión social, la creación de capital social, el rol de la responsabilidad social corporativa en el empresariado colombiano, y las oportunidades que ofrece la cooperación internacional y humanitaria. Estas discusiones destacaron la importancia de fortalecer alianzas globales y locales para enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible y la inclusión social.

“Estos espacios son valiosos porque aprovechamos lo que ya está construido y encontramos formas novedosas de trabajar en conjunto, lo que demuestra que realmente lo que existe es una voluntad genuina de transformación», aseguró Carolina Deik, Primera Dama y Gestora Social de Bogotá.

También se discutió la creación de capital social y las acciones transformadoras en territorios como Valle, Cartagena, Manizales El evento concluyó con el lanzamiento del programa de voluntariado de Veolia, destacando el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades.

“Espacios como este son esenciales porque permiten un análisis y construcción en conjunto de las acciones en materia de gestión social, fomentando la colaboración entre empresas, gobiernos y comunidades para alcanzar metas comunes, fortaleciendo el compromiso hacia soluciones integrales y sostenibles que beneficien a todos los territorios” concluyó Judith Buelvas directora de Veolia Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: