La Nota Económica

Culmina la 1º Cumbre Nacional de Gestión Social

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Imagen2

1a Cumbre Nacional de Gestión Social, “Transformación Ecológica y bienestar para los territorios”, un evento organizado por Veolia Colombia, en conmemoración del Día Mundial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante el espacio, se compartieron buenas prácticas de los gobiernos locales y del empresariado, para la generación de valor compartido.

La cumbre resaltó la importancia de la gestión social como un pilar clave para el desarrollo sostenible, enfocándose en iniciativas que promuevan un impacto ambiental positivo. Se hizo un énfasis particular en la adopción de prácticas responsables en la gestión de recursos críticos, como el agua, los residuos y la energía, destacando la necesidad de optimizar su uso para garantizar un equilibrio entre el progreso social y la protección del entorno.

La jornada incluyó la participación de empresas con gestión social ejemplar tales como Claro, Vanti e Incauca, así como la presencia de gestoras sociales de 17 departamentos y ciudades de Colombia y Panamá.

“Es gratificante ver estos espacios de intercambio de conocimientos sobre las prácticas en los territorios. Esta cumbre generará resultados significativos y propositivos que contribuirán a la transformación social y a la sostenibilidad de nuestro planeta”, comentó Alexandra Pulido, Primera Dama y Gestora Social de Bogotá.

El encuentro abordó temas de alta relevancia estratégica, tales como la gestión social para impulsar

la transformación ecológica, el avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Arquitectura Social en Colombia. Además, se exploraron prácticas ejemplares de gestión social, la creación de capital social, el rol de la responsabilidad social corporativa en el empresariado colombiano, y las oportunidades que ofrece la cooperación internacional y humanitaria. Estas discusiones destacaron la importancia de fortalecer alianzas globales y locales para enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible y la inclusión social.

“Estos espacios son valiosos porque aprovechamos lo que ya está construido y encontramos formas novedosas de trabajar en conjunto, lo que demuestra que realmente lo que existe es una voluntad genuina de transformación», aseguró Carolina Deik, Primera Dama y Gestora Social de Bogotá.

También se discutió la creación de capital social y las acciones transformadoras en territorios como Valle, Cartagena, Manizales El evento concluyó con el lanzamiento del programa de voluntariado de Veolia, destacando el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades.

“Espacios como este son esenciales porque permiten un análisis y construcción en conjunto de las acciones en materia de gestión social, fomentando la colaboración entre empresas, gobiernos y comunidades para alcanzar metas comunes, fortaleciendo el compromiso hacia soluciones integrales y sostenibles que beneficien a todos los territorios” concluyó Judith Buelvas directora de Veolia Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: