La Nota Económica

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO DALE

Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones de una manera flexible y pensando en los clientes comercios y en que las personas naturales reciban su nómina.

dale! continúa evolucionando para responder a las necesidades de sus más de 3.5 millones de clientes. A partir de este mes, los clientes de dale! podrán superar los límites transaccionales establecidos para los depósitos electrónicos simplificados (SEDPE), convirtiéndolos en depósitos ordinarios con capacidad de transacción de hasta $45 millones de pesos por mes.

“Queremos que nuestros clientes tengan herramientas financieras simples y confiables; por eso, nos sentimos muy orgullosos de presentar esta funcionalidad que responde a la expectativa de los clientes que cada vez buscan mayor flexibilidad financiera y límites más altos en sus operaciones”, asegura José Manuel Ayerbe, CEO de dale!

Este nuevo desarrollo, tendrá una tarifa, accesible y competitiva, que se paga una sola vez por $12.500 + IVA (total: $14.875 IVA incluido).

“Esta funcionalidad refuerza la estrategia de innovación de la marca al brindar soluciones financieras integradas, más amplias y competitivas. Con este lanzamiento, nuestros clientes tendrán mayor capacidad transaccional desde su cuenta dale! lo que constituye un avance en la experiencia de usuario y la democratización del acceso a servicios financieros avanzados”, concluye Ayerbe.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: