La Nota Económica

Dasa Genómica lanza su IA para acortar el diagnóstico y tratamiento de pacientes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Lab DASA

La inteligencia artificial (AI) reduce de 4 horas y 50 minutos a 1 hora y 50 minutos con el uso de IA en el proceso de análisis de los resultados.

Cada vez más, la evolución de la medicina se combina con el uso de tecnologías que permiten una atención predictiva y personalizada. La inteligencia artificial (IA) y sus herramientas continúan apoyando al universo de la salud, brindando agilidad y acortando el viaje del paciente en busca de diagnóstico y tratamiento.

Para lograr lo anterior, Dasa Genómica, la red integrada de salud trae a Colombia equipos que cuentan con tecnologías como (IA) y Machine Learning, que permiten a los médicos y científicos analizar el código genético por medio de algoritmos y ciencia de datos a través de muestras recolectadas donde se obtiene mejores resultados de diagnósticos y tratamientos para los pacientes.

La multilatina contará con pruebas genéticas encaminadas en la inteligencia de datos predictivos, preventivos y personalizados de cada paciente en patologías como: oncología, onco-hematología, enfermedades raras y hereditarias, medicina fetal y reproducción humana, cardiología, farmacogenómica y oftalmología.

“La IA permite resolver problemas y lograr objetivos adecuados al contexto en un mundo incierto. Dado que, cada organismo es único, se puede entender que las reacciones ante una misma enfermedad pueden ser diferentes, dependiendo de cada persona. Para ello, la personalización de la atención se vuelve cada vez más imprescindible, ya que puede aportar mayor agilidad y asertividad hacía el resultado”, explica el Dr. Por Guilherme Yamamoto, jefe de innovación de Dasa Genómica.

En este contexto, estos equipos cuentan con algoritmos capaces de mejorar su percepción, conocimiento, pensamiento o acciones, a partir de experiencias o datos. Para ello, se basan en la informática, la estadística, la psicología y la neurociencia de Machine Learnings, operados por médicos calificados, científicos de datos e ingenieros de software.

Para la medicina genómica, el uso de la IA en la etapa de diagnóstico se puede identificar con una visión computacional, es decir, aquella enfocada a la adquisición, procesamiento y análisis de datos o imágenes, apoyándose en el mimetismo de la forma en que los humanos interpretan los datos o reconocen patrones y el procesamiento de datos temporales para predecir futuras observaciones.

Una vez se obtienen los resultados, la IA también se puede utilizar para identificar datos y leer correctamente los informes, apoyándose en el procesamiento de lenguaje natural (NLP), que ayuda a extraer información de textos con muchas palabras sueltas y al principio desconectadas. Todo este trabajo está comprometido con brindar herramientas capaces de afinar diagnósticos y anticipar diferentes escenarios.

La tecnología ya es una realidad en Dasa Genómica. Por ejemplo, el tiempo que se tarda en analizar una prueba de secuenciación de exoma completo, una prueba genética para diagnosticar enfermedades se reduce de 4 horas y 50 minutos a 1 hora y 50 minutos con el uso de IA en el proceso de análisis.

“En áreas como la oncología, por ejemplo, es posible predecir, a través de pruebas, cómo responderá un tumor de ovario a un determinado medicamento, haciendo que el tratamiento sea personalizado y acogedor. En cuanto a las enfermedades raras, es posible mapear el ADN del bebé mientras aún está en el vientre de la madre e identificar alteraciones incluso antes del nacimiento. El proceso permite analizar las intervenciones antes de la progresión de la enfermedad”, comenta el jefe de Innovación.

Para la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas, se hace necesario y se muestra cada vez más eficaz, combinar la IA con la medicina para hacerla predictiva, preventiva y personalizada. Por consiguiente, el principal objetivo es ganar en eficiencia para que, con menores costes y mayor calidad, sea posible garantizar la salud, y no simplemente tratar la enfermedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: