La Nota Económica

Datacrédito Experian destaca el papel de las Pymes en la reactivación económica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

En el marco del gran propósito de reactivación económica que enfrenta el país, el sector de las Pymes en Colombia ha demostrado tener un alto nivel de relevancia. Con 2.5 millones de empresas registradas en el país, las Pymes representan el 90% de las compañías, y generan el 65% del empleo.

El estudio del área de consultoría de Datacrédito Experian ‘El acceso al crédito en el ciclo de vida de las PYMES’ indica que este sector de la economía registró, en el primer trimestre de 2021, un comportamiento positivo de las aprobaciones y entregas de crédito. La variación es de tan solo el -1% si se compara frente a los indicadores de este mismo periodo del año 2020, meses aún no impactados por la desaceleración económica producto de la pandemia. Este bajo porcentaje contrasta con la disminución de las operaciones crediticias entre el 2020 y el 2019 el cual ascendió al -21%.

De acuerdo con Alicia Soacha, Head de Consultoría de Datacrédito Experian, del total de operaciones aprobadas y desembolsadas en 2020 para el sector Pyme, el 28.2% corresponde a empresas constituidas como personas jurídicas y el 71.8% restante a Establecimientos de comercio en cabeza de personas naturales, lo que refleja el esfuerzo de las Pymes por mantener activa su dinámica financiera. 

“A pesar de los efectos de la emergencia sanitaria, durante el año 2020 se registraron aperturas crediticias superiores a 1.015.000 operaciones por cerca de 32 billones de pesos, por parte del sector financiero, de empresas no reguladas y del sector real, siendo el mayor gestor de operaciones crediticias los Establecimientos de Comercio creados por personas naturales, los cuales representan cerca del 90% del entorno Pyme.” puntualizó Soacha.

Si bien la creación de nuevas empresas se vio afectada por la situación económica del país en 2020, llegando a alcanzar una variación de hasta -86% respecto a 2019 en el segmento persona jurídica, los establecimientos de comercio creados por personas naturales se mantuvieron con una diferencia de -1% entre los dos periodos, evidenciando el espíritu emprendedor de los colombianos.

El acceso a crédito fortalece la vida de las Pymes

De acuerdo con Datacrédito Experian, al analizar el acceso al crédito en las diferentes etapas de vida de una Pyme se concluye que 6 de cada 10 empresas acceden al crédito en los primeros diez años de su existencia, mostrando la importancia de la creación de una garantía reputacional que genera mayor acceso a fuentes de financiación no solo en el sector financiero y que apalancan el desarrollo y los planes de crecimiento de las empresas.

“Las Pymes cuentan con 10 años para conseguir sus clientes, vender, estabilizarse y finalmente planear y proyectarse para mantener la compañía o crecer.  Un lapso donde la experiencia adquirida fortalece su reputación crediticia y las hace usuarias de préstamos con propósitos específicos y un respaldo planeado en sus proyecciones financieras.” agregó Alicia Soacha.

En 2020 y primer trimestre de 2021, el estudio refleja que el 62% de las transacciones fueron efectuadas por empresas que se encontraban en las dos primeras etapas de su ciclo de vida (Estabilización y Supervivencia) y el 38% restante se concentró en empresas que cruzaban las etapas de Éxito, Despegue o Madurez.

En esta línea, del total de Pymes existentes en el país, Datacrédito Experian evidenció en el primer trimestre del año, que cerca de un 31% de empresas activas registraron una o más actividades en el acceso a servicios de crédito.

Planeación consciente, factor clave para la aprobación de créditos

Uno de cada dos créditos otorgados pertenece a la cartera de consumo, la cual corresponde a préstamos que se caracterizan por tener plazos cortos y montos bajos de acuerdo con el bien o servicio adquirido. El segundo crédito más usado es el otorgado por las entidades financieras, donde el usuario encuentra plazos más largos, montos entre 4 y 10 veces superiores a los otorgados por el sector real, con tasas competitivas en el mercado.

Datacrédito Experian enfatiza en su estudio que tomar un crédito para apoyar el desarrollo de la empresa será el mejor buen camino, siempre y cuando exista un ejercicio de planeación consciente tanto para su destinación como para su pago. Construir una buena historia de crédito toma tiempo y es importante cuidar cada paso, teniendo presente que una experiencia positiva genera relaciones de largo plazo que potencializan la competitividad y sostenibilidad de los negocios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: