La Nota Económica

Datacrédito Experian explica cómo un historial de crédito positivo abre un futuro con nuevas oportunidades financieras

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

Los reportes positivos son un reflejo del buen comportamiento financiero de los usuarios con acciones como pagos a tiempo y el buen manejo de sus cuentas, créditos y tarjetas.

La salud financiera es entendida como la capacidad de tener una buena gestión de la economía personal, con la cual se logra alcanzar sueños o metas como estudiar, tener una vivienda o un negocio propio, pero también, tener la competencia de hacerle frente a cualquier imprevisto que afecte las finanzas.

Para entender mejor cómo cuidar la salud financiera, Clariana Carreño, Presidenta de Datacrédito Experian, explica la importancia de tener un historial de crédito positivo. Los reportes positivos son el reflejo del buen comportamiento financiero, de una persona que paga a tiempo sus obligaciones y da un buen manejo a las cuentas bancarias, créditos y tarjetas de crédito, haciendo el camino para abrir nuevas oportunidades crediticias a futuro.

Tener un historial de crédito positivo es la carta de presentación para que las personas puedan acceder cada vez a más y mejores opciones de crédito, esto no solo quiere decir que podrán adquirir prestamos de mayor monto, sino que también tendrán la posibilidad de hacerlo con términos y condiciones favorables, como tasas de interés más bajas, lo que significa, no solo en una mayor posibilidad de adquirir los bienes deseados, sino que a largo plazo representa un ahorro de dinero.

“Este buen comportamiento de pago y el aumento al acceso en el crédito se ve reflejado en la forma de pago de todos los colombianos, pues el 93% de los reportes registrados en Datacrédito son positivos, lo que quiere decir que la personas cumplen a tiempo con sus obligaciones financieras.” mencionó Clariana Carreño, Presidenta de Datacrédito Experian

Además, una de las ventajas de contar con un historial de crédito positivo es que el mismo se convierte en garantía reputacional para acceder a futuros préstamos. Esta característica es de gran utilidad, especialmente cuando no se dispone de una garantía real, como bienes o la figura del codeudor, al momento de realizar dicha solicitud.

En este contexto, la Presidenta de Datacrédito Experian entrega las siguientes recomendaciones para fortalecer el historial de crédito y mantener una buena salud financiera:

  • Comenzar con su historial de crédito: El historial crediticio es el reflejo del comportamiento crediticio. Por lo que este se empieza a forjar desde algo tan sencillo como adquirir un plan de telefonía celular o cualquier compromiso u obligación que se haga con una entidad o empresa que otorgue créditos o tenga la modalidad de venta a crédito y realizar los pagos de estos bienes y servicios oportunamente.
  • Revisar su presupuesto: Entender cuál es tu situación financiera actual, hacer un balance de sus ingresos y gastos para saber a qué obligaciones financieras puede acceder sin saturar sus finanzas.
  • Pagar sus obligaciones financieras: Antes de adquirir algún producto financiero o solicitar algún crédito, es importante estar al día con sus obligaciones. Pagar a tiempo es un paso importante para tener un buen historial de crédito.
  • Conocer las alternativas para fortalecer su vida crediticia: Es importante que conozca las alternativas para fortalecer su vida financiera y el historial de crédito. El primer ejemplo es la solicitud de créditos de bajos montos, que pueden ser de consumo o para estudios. También, la adquisición de tarjetas de crédito con cupos pequeños, en la cual las entidades bancarias suelen tener límites más bajos y condiciones favorables para aquellos que inician en el mundo del crédito.
  • Consultar tu historial de crédito: Consultar su historial de crédito de forma gratuita a través de la plataforma de Midatacrédito (www.midatacredito.com) le ayudará a tener un mejor balance de sus finanzas, además que le permitirá tomar decisiones informadas a la hora de solicitar un crédito, saber si tiene un reporte positivo o negativo, el estado de su obligación y activar posibles alarmas de fraude.

“Puede señalarse que, un buen historial de crédito le ha permitido a una gran cantidad de colombianos acceder al crédito. Por ende, tomar control sobre el mismo y pensar en su salud financiera, es uno de los eslabones importantes para construir el futuro que muchas personas se imaginan. Es un buen indicador saber que el 93 % de los reportes son positivos, pues nos muestra que cada vez se tiene más interés en cuidar las finanzas, lo que también se traduce en una sociedad económicamente mejor.” concluye Clariana Carreño, Presidenta de Datacrédito Experian.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: