La Nota Económica

Davivienda Corredores reunió a diferentes empresas para analizar el panorama económico del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Davivienda Corredores, la comisionista de bolsa del banco de Davivienda, reunió a las principales empresas del mercado de capitales colombiano y representantes del gobierno, el Banco de la República y la calificadora Fitch Ratings con más de 177 inversionistas de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica en el marco del ‘Colombia Investor Day 2021’.

Durante el evento se destacó la importancia de una reforma tributaria que permita alcanzar una consolidación fiscal a mediano plazo en Colombia. Así como se resaltó la importancia de hacer seguimiento a la inflación y las expectativas para los próximos años debido a que podrían limitar el estimulo monetario implementado, hasta el momento, por el Banco de la República.

Participantes de grandes tallas

Algunos de los 100 participantes que integraron el `Colombia Investor Day` fueron a nivel internacional: Ashmore Group, Bank Of América, JP Morgan, Barclays Capital Inc, Blaylock Van, Bradesco Brasil, Metlife Argentina, Moneda Chile, Canadian Imperial Bank Of Comemerce, Goldman Sachs, Banfi Perú, Banctrust & Co, Banca March de España, Santander, Stantard Chartered, Stone X, Top Brands y a nivel nacional representantes del Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la calificadora de Riesgos Fitch Ratings, los principales Grupos, los principales bancos y las principales aseguradoras.

Conclusiones por sector

Bancos

La digitalización será clave. Si bien la banca en el país ha logrado importantes avances en temas de digitalización, uso de plataformas de pago y soluciones digitales, aún queda camino por recorrer. Las inversiones serán vitales para afrontar los retos de la adopción digital y la masificación de los canales virtuales.

Servicios Públicos: Generación, Transmisión y Gas

El sector de servicios públicos ha salido fortalecido de la crisis derivada del COVID-19 y el 2021 se perfila como una continuidad en el crecimiento de las empresas.

La implementación de las recomendaciones de la Misión de Transformación Energética va a contribuir de forma positiva en el desarrollo del sector. Sin embargo, el país necesita modernizar el esquema regulatorio para ajustarse a una nueva realidad de transición energética.

Ecopetrol: El crudo repunta mientras las emisiones bajan

El repunte en el precio del petróleo ha sido una excelente noticia para el país y para Ecopetrol. La compañía había realizado el presupuesto para el año con un precio promedio del Brent de USD 45/barril, por lo que la sorpresa positiva en este frente le brinda a Ecopetrol una amplia flexibilidad en términos de generación de caja para ejecutar sus planes de crecimiento inorgánico y de su plan de inversión que se ubicaría entre los USD 12,000 mm y USD 15,000 mm entre los años 2021 y 2023.

Construcción, infraestructura y materiales

El 2021 continuará su ritmo de ejecución para una porción importante de proyectos 4G, aportando positivamente desde el sector de la construcción a la creación de empleo y la reactivación económica. Otra porción ya se encuentra en etapas finales de construcción, lo que permite la liberación de recursos por parte de los concesionarios para trabajar en el nuevo plan de proyectos 5G que el gobierno ha comenzado a adjudicar. En vivienda, a nivel general, hay buen dinamismo para el sector de materiales que muestra rápida recuperación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: