La Nota Económica

Davivienda Corredores reunió a diferentes empresas para analizar el panorama económico del país

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Davivienda Corredores, la comisionista de bolsa del banco de Davivienda, reunió a las principales empresas del mercado de capitales colombiano y representantes del gobierno, el Banco de la República y la calificadora Fitch Ratings con más de 177 inversionistas de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica en el marco del ‘Colombia Investor Day 2021’.

Durante el evento se destacó la importancia de una reforma tributaria que permita alcanzar una consolidación fiscal a mediano plazo en Colombia. Así como se resaltó la importancia de hacer seguimiento a la inflación y las expectativas para los próximos años debido a que podrían limitar el estimulo monetario implementado, hasta el momento, por el Banco de la República.

Participantes de grandes tallas

Algunos de los 100 participantes que integraron el `Colombia Investor Day` fueron a nivel internacional: Ashmore Group, Bank Of América, JP Morgan, Barclays Capital Inc, Blaylock Van, Bradesco Brasil, Metlife Argentina, Moneda Chile, Canadian Imperial Bank Of Comemerce, Goldman Sachs, Banfi Perú, Banctrust & Co, Banca March de España, Santander, Stantard Chartered, Stone X, Top Brands y a nivel nacional representantes del Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la calificadora de Riesgos Fitch Ratings, los principales Grupos, los principales bancos y las principales aseguradoras.

Conclusiones por sector

Bancos

La digitalización será clave. Si bien la banca en el país ha logrado importantes avances en temas de digitalización, uso de plataformas de pago y soluciones digitales, aún queda camino por recorrer. Las inversiones serán vitales para afrontar los retos de la adopción digital y la masificación de los canales virtuales.

Servicios Públicos: Generación, Transmisión y Gas

El sector de servicios públicos ha salido fortalecido de la crisis derivada del COVID-19 y el 2021 se perfila como una continuidad en el crecimiento de las empresas.

La implementación de las recomendaciones de la Misión de Transformación Energética va a contribuir de forma positiva en el desarrollo del sector. Sin embargo, el país necesita modernizar el esquema regulatorio para ajustarse a una nueva realidad de transición energética.

Ecopetrol: El crudo repunta mientras las emisiones bajan

El repunte en el precio del petróleo ha sido una excelente noticia para el país y para Ecopetrol. La compañía había realizado el presupuesto para el año con un precio promedio del Brent de USD 45/barril, por lo que la sorpresa positiva en este frente le brinda a Ecopetrol una amplia flexibilidad en términos de generación de caja para ejecutar sus planes de crecimiento inorgánico y de su plan de inversión que se ubicaría entre los USD 12,000 mm y USD 15,000 mm entre los años 2021 y 2023.

Construcción, infraestructura y materiales

El 2021 continuará su ritmo de ejecución para una porción importante de proyectos 4G, aportando positivamente desde el sector de la construcción a la creación de empleo y la reactivación económica. Otra porción ya se encuentra en etapas finales de construcción, lo que permite la liberación de recursos por parte de los concesionarios para trabajar en el nuevo plan de proyectos 5G que el gobierno ha comenzado a adjudicar. En vivienda, a nivel general, hay buen dinamismo para el sector de materiales que muestra rápida recuperación.

La Nota Económica

La Nota Económica

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Prácticas para promover la salud mental en el entorno laboral

SALUD MENTAL
Colombia, con un 56 %, es el país con más estrés laboral en América Latina frente al resto de países...

Citi lideró la estructuración de un crédito por US$ 6 millones a Sempli

Citi Fa
Los recursos del crédito serán destinados en un 40% a la financiación de empresas lideradas por mujeres y además, apoyar...

Apalancamiento financiero para la temporada decembrina: estrategias para la optimización del inventario de fin de año

Containers Pexels
La temporada decembrina representa un enorme esfuerzo para comercios cuyo modelo de negocio depende de un mayor apalancamiento financiero. Tomás...

Colombia lidera la detección temprana del Cáncer de Mama

DIagnóstico
Según el Ministerio de Salud de Colombia, la detección temprana ayuda en la mitigación de la discapacidad asociada al cáncer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: