La Nota Económica

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Emprender País - Davivienda

“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende País”, que durante más de 14 años, ha facilitado conexiones valiosas para que los empresarios sigan siendo motor de desarrollo en el país. Con un impacto significativo, el programa ha acompañado a cerca de 700 empresas colombianas que hoy generan más de 43.000 empleos directos y venden más de $7 billones de pesos anuales.

  • Mediante el programa “Emprende País Mujer”, La Casita Roja y su Fundación, han venido fortaleciendo las capacidades de las mujeres en cargos directivos, proporcionando herramientas de gestión que impacten el desarrollo y crecimiento del tejido empresarial a través  de estrategias que promuevan un liderazgo transformador desde la cultura dentro de las empresas lideradas por mujeres.
  • “Emprende País Mujer” quiere seguir impulsando el crecimiento y desarrollo sostenible de las empresas en Colombia, con un enfoque especial en el empoderamiento y liderazgo femenino, consolidándose como un aliado fundamental de las PYMES lideradas por mujeres y un actor relevante en el ecosistema de emprendimiento en Colombia.
  • Las empresas lideradas por mujeres que hacen parte de esta primera cohorte tienen acceso a mentorías empresariales personalizadas, guiadas por altos ejecutivos del Grupo Bolívar, así como de diversos empresarios del país. A través de una metodología adaptada a sus necesidades y un proceso de autoevaluación, podrán desarrollar planes estratégicos empresariales, proyecciones financieras, estructuras comerciales efectivas y una ruta clara hacia la rentabilidad y sostenibilidad de su negocio.
  • Este programa de escalamiento  del ecosistema de emprendimiento busca impulsar a más empresas dirigidas por mujeres hacia la categoría de medianas, a través de procesos de acompañamiento y formación gerencial de alto nivel.
  • Emprende País Mujer, no solo busca que las mujeres líderes empresarias escalen sus negocios a nivel financiero, sino que también se conviertan en motores de desarrollo local, generando empleo y progreso económico en sus comunidades, mientras alcanzan un posicionamiento competitivo y sostenible en el mercado.

¿Qué beneficios trae Emprende País Mujer a las Mujeres Empresarias que quieran ser parte del programa?

  • Talleres de formación a directivas y gerentes en áreas estratégicas para el crecimiento rentable y sostenible de la PYME, liderados por destacados consultores y emprendedores con amplia experiencia en áreas comerciales, administrativas, comunicación, mercadeo, sostenibilidad, estrategia, finanzas y alta gerencia.

Acompañamiento durante 10 meses, para la implementación de su proyecto de escalamiento de la mano de mentores, quienes son altos ejecutivos del Grupo Bolívar y empresarios exitosos. Estos mentores, en calidad de voluntarios, analizan el negocio desde una perspectiva estratégica y gerencial.

Apoyo en la construcción de un proyecto de escalamiento, en el que las empresarias, de la mano de consultores, diseñan su plan de crecimiento e inversión. Este incluye una ruta práctica adaptada a la realidad y necesidades de cada empresa, generando conexiones de valor a través de networking y participando en espacios estratégicos como eventos del ecosistema empresarial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...