La Nota Económica

De cada 100 pesos que se venden de vinos en el retail, 48,3 son vendidos por el Grupo Éxito según Nielsen

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_BAU6448

Expovinos, la feria más grande de vino de Latinoamérica dirigida al consumidor, llega en 2024 a su edición 19, que se realizará del 1 al 3 de agosto en Corferias Bogotá. El lema en 2024 es “Vivirlo es mejor que explicarlo” aludiendo al disfrute de beber una copa de un buen vino. Portugal será el País Invitado.

“Para el último año las ventas en valor a nivel Colombia son equivalentes a $289.8 millones de dólares a través de 3.290 millones de cajas de 9 litros vendidas. En la primera edición de Expovinos en 2005 en el país apenas se bebían 0,3 litros por persona al año, en la versión del 2018 se llegó a la cifra de 0,75 litros anuales y en 2023 alcanzamos los 1,2 litros, lo que representa un crecimiento del 300% en los 19 años de historia de Expovinos, feria que ha promovido la cultura de vino en Colombia enfatizando su consumo responsable”, afirmó Carlos Mario Giraldo, gerente General de Grupo Éxito.

En Colombia Grupo Éxito es líder en la venta de vino. De cada 100 pesos en ventas en retail, 48,3 pesos son vendidos por el Grupo Éxito según cifras de Nielsen. Carulla y Éxito equivalen a más del 81,45% de las ventas de vino del Grupo Éxito, con una participación de 51,14% y 30,31% respectivamente. En la Gerencia de PGC (Productos de Gran Consumo), la categoría de licores ocupa el primer lugar en ventas, con una participación del 17.46%, ganando 2 puntos porcentuales vs 2023. Los vinos ocupan el segundo lugar en las ventas de licores en Grupo Éxito con una participación del 13,34%, después de las cervezas (42,31%) y por encima de los whiskies (12,88%).

Grupo Éxito ofrece a los consumidores colombianos 1576 referencias de vinos siendo la selección más amplia en el país. Las 1576 etiquetas provenientes de más de 10 países y representadas por 90 proveedores se discriminan así: 870 tintos, 344 blancos, 126 rosados, 212 espumantes y 24 referencias de vinos dulces. “Grupo Éxito tiene 63 marcas exclusivas de vino que participan con el 24,6% de las ventas de la categoría. Este portafolio creció el 28% en ventas y 26% en unidades en 2023. Se destaca el vino Cruzares a $14.950 que se encuentra en tinto, blanco y rosado y es la marca más vendida con cerca de un millón de botellas al año”, indica Carolina Cardona, directora de Expovinos.

Consumo de vino por ciudades/departamentos en Colombia (2024) (Ventas GE a 30 de junio)

  • Bogotá: 834.358 unidades – participación en ventas del 45,74%
  • Medellín; 507.849 unidades – participación en ventas del 27,84%
  • Costa: 196.026 unidades – participación en ventas del 10,75%
  • Cali: 153.296 unidades – participación en ventas del 8,40%
  • Eje Cafetero; 90.546 unidades – participación en ventas del 4,96%
  • Santanderes y Boyacá; 42.042 unidades – participación en ventas del 2,30%

Las preferencias de los colombianos se decantan por un 58,2% para vinos tintos, 17,2% para espumosos y champaña, 13,9% para vinos blancos y 9,5% para rosados

Tendencias del vino

José Rafael Arango, sommelier del Grupo Éxito y primer colombiano en ser juez internacional del Concurso Mundial de Bruselas, identifica las siguientes tendencias en el mercado del vino que se están dando en 2024:

  • Orange wines: estos vinos reciben su nombre por su color anaranjado que puede acercarse al dorado miel o al ámbar. Son vinos blancos fermentados con hollejos con mínima intervención y generalmente fermentados en contenedores no convencionales como ánforas de barro.
  • Vinos GSM: elaborados con una mezcla de uvas (Garnacha, Syrah, Mourvédre -también conocida como Monastrell). Este tipo de vinos se originaron en el Ródano francés y por su calidad se han popularizado en otras regiones del mundo como Chile, Australia o Estados Unidos.
  • Vinos pét-nat: el término procede de Pétillant Naturel que en francés designa los vinos naturales ligeramente espumosos. Los vinos espumosos naturales se elaboran por la técnica del Método Ancestral, la más simple y antigua que se conoce para conseguir un vino espumoso y que consiste en embotellar el vino antes que termine la fermentación inicial.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: