La Nota Económica

De cada 100 pesos que se venden de vinos en el retail, 48,3 son vendidos por el Grupo Éxito según Nielsen

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_BAU6448

Expovinos, la feria más grande de vino de Latinoamérica dirigida al consumidor, llega en 2024 a su edición 19, que se realizará del 1 al 3 de agosto en Corferias Bogotá. El lema en 2024 es “Vivirlo es mejor que explicarlo” aludiendo al disfrute de beber una copa de un buen vino. Portugal será el País Invitado.

“Para el último año las ventas en valor a nivel Colombia son equivalentes a $289.8 millones de dólares a través de 3.290 millones de cajas de 9 litros vendidas. En la primera edición de Expovinos en 2005 en el país apenas se bebían 0,3 litros por persona al año, en la versión del 2018 se llegó a la cifra de 0,75 litros anuales y en 2023 alcanzamos los 1,2 litros, lo que representa un crecimiento del 300% en los 19 años de historia de Expovinos, feria que ha promovido la cultura de vino en Colombia enfatizando su consumo responsable”, afirmó Carlos Mario Giraldo, gerente General de Grupo Éxito.

En Colombia Grupo Éxito es líder en la venta de vino. De cada 100 pesos en ventas en retail, 48,3 pesos son vendidos por el Grupo Éxito según cifras de Nielsen. Carulla y Éxito equivalen a más del 81,45% de las ventas de vino del Grupo Éxito, con una participación de 51,14% y 30,31% respectivamente. En la Gerencia de PGC (Productos de Gran Consumo), la categoría de licores ocupa el primer lugar en ventas, con una participación del 17.46%, ganando 2 puntos porcentuales vs 2023. Los vinos ocupan el segundo lugar en las ventas de licores en Grupo Éxito con una participación del 13,34%, después de las cervezas (42,31%) y por encima de los whiskies (12,88%).

Grupo Éxito ofrece a los consumidores colombianos 1576 referencias de vinos siendo la selección más amplia en el país. Las 1576 etiquetas provenientes de más de 10 países y representadas por 90 proveedores se discriminan así: 870 tintos, 344 blancos, 126 rosados, 212 espumantes y 24 referencias de vinos dulces. “Grupo Éxito tiene 63 marcas exclusivas de vino que participan con el 24,6% de las ventas de la categoría. Este portafolio creció el 28% en ventas y 26% en unidades en 2023. Se destaca el vino Cruzares a $14.950 que se encuentra en tinto, blanco y rosado y es la marca más vendida con cerca de un millón de botellas al año”, indica Carolina Cardona, directora de Expovinos.

Consumo de vino por ciudades/departamentos en Colombia (2024) (Ventas GE a 30 de junio)

  • Bogotá: 834.358 unidades – participación en ventas del 45,74%
  • Medellín; 507.849 unidades – participación en ventas del 27,84%
  • Costa: 196.026 unidades – participación en ventas del 10,75%
  • Cali: 153.296 unidades – participación en ventas del 8,40%
  • Eje Cafetero; 90.546 unidades – participación en ventas del 4,96%
  • Santanderes y Boyacá; 42.042 unidades – participación en ventas del 2,30%

Las preferencias de los colombianos se decantan por un 58,2% para vinos tintos, 17,2% para espumosos y champaña, 13,9% para vinos blancos y 9,5% para rosados

Tendencias del vino

José Rafael Arango, sommelier del Grupo Éxito y primer colombiano en ser juez internacional del Concurso Mundial de Bruselas, identifica las siguientes tendencias en el mercado del vino que se están dando en 2024:

  • Orange wines: estos vinos reciben su nombre por su color anaranjado que puede acercarse al dorado miel o al ámbar. Son vinos blancos fermentados con hollejos con mínima intervención y generalmente fermentados en contenedores no convencionales como ánforas de barro.
  • Vinos GSM: elaborados con una mezcla de uvas (Garnacha, Syrah, Mourvédre -también conocida como Monastrell). Este tipo de vinos se originaron en el Ródano francés y por su calidad se han popularizado en otras regiones del mundo como Chile, Australia o Estados Unidos.
  • Vinos pét-nat: el término procede de Pétillant Naturel que en francés designa los vinos naturales ligeramente espumosos. Los vinos espumosos naturales se elaboran por la técnica del Método Ancestral, la más simple y antigua que se conoce para conseguir un vino espumoso y que consiste en embotellar el vino antes que termine la fermentación inicial.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: