La Nota Económica

¡De Colombia para el mundo! Proveedores de software y socios colombianos ahora podrán vender en Marketplace de Amazon Web Services 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

20190820AMZNreInventBuilding_blog_04 (1) (1) (1)

AWS Marketplace, un catálogo digital que reúne miles de soluciones de software, servicios y datos de terceros, anunció que los clientes globales ahora pueden acceder a soluciones de Proveedores de Software Independientes (ISVs) y Socios de Canal basados en Colombia. Esta inclusión busca aumentar la variedad de ofertas disponibles, que ya superan las 20,000 soluciones de más de 5,000 vendedores.

La posibilidad de que proveedores colombianos participen en AWS Marketplace les ofrece una nueva plataforma para alcanzar a compradores internacionales de esta herramienta de Amazon Web Services. Los proveedores podrán ofrecer diferentes tipos de software, como SaaS, Contenedores y AMIs, con modelos de precios flexibles que incluyen opciones basadas en consumo y acuerdos multianuales.

Colombia es el primer país de América Latina cuyos proveedores de tecnología pueden ofrecer sus soluciones en AWS Marketplace. Esto facilita a los clientes encontrar e implementar software y productos de datos de terceros para proyectos en AWS. Todas las transacciones se realizarán en dólares estadounidenses y estarán gestionadas directamente por Amazon Web Services, Inc.

De acuerdo con un estudio de Forrester Consulting sobre AWS Marketplace, los vendedores han experimentado beneficios significativos, incluyendo un aumento del 80% en el tamaño de los acuerdos, un 27% más de acuerdos cerrados, un ciclo de ventas un 40% más rápido (reduciéndose de cinco a tres meses) y hasta un 20% del pipeline generado a través de AWS y programas como ISV-A.

Entre las soluciones colombianas ya disponibles en AWS Marketplace se encuentran las de Software Colombia, CARI AI y Nuevosmedios. También, Socios de Canal como Ikusi, Axity Colombia, Netdata y AndeanTrade tienen ahora la posibilidad de vender software y servicios a través de Ofertas Privadas de Socios de Canal (CPPO). Estos actores se unen al ecosistema global de AWS Marketplace, que continúa creciendo con nuevas adiciones de productos.

“La incorporación de Colombia a AWS Marketplace marca un hito significativo en nuestra estrategia de expansión, así como nuestro compromiso a largo plazo con el país”, señaló Daniel Saldarriaga, Country Manager de AWS Colombia. “Este movimiento abre nuevas oportunidades en el mercado de LATAM y expande el alcance y la selección de AWS Marketplace, aprovechando la economía digital de Colombia. De esta manera, ayuda a los proveedores locales a avanzar en su asociación con AWS, creando un camino para unirse a importantes Programas de Socios de AWS como ISV Accelerate (ISV-A) para aumentar la visibilidad y el crecimiento”, añadió.

Este lanzamiento establece las bases para el crecimiento futuro, una mayor satisfacción del cliente y una Red de Socios de AWS más diversificada. Además, es parte de los anuncios recientes realizados en el evento re:Invent, donde AWS presentó nuevas funcionalidades como Buy with AWS, que permite a los socios incorporar un proceso simplificado de compra desde AWS Marketplace en sus propios sitios web.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: