La Nota Económica

¡De Colombia para el mundo! Proveedores de software y socios colombianos ahora podrán vender en Marketplace de Amazon Web Services 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

20190820AMZNreInventBuilding_blog_04 (1) (1) (1)

AWS Marketplace, un catálogo digital que reúne miles de soluciones de software, servicios y datos de terceros, anunció que los clientes globales ahora pueden acceder a soluciones de Proveedores de Software Independientes (ISVs) y Socios de Canal basados en Colombia. Esta inclusión busca aumentar la variedad de ofertas disponibles, que ya superan las 20,000 soluciones de más de 5,000 vendedores.

La posibilidad de que proveedores colombianos participen en AWS Marketplace les ofrece una nueva plataforma para alcanzar a compradores internacionales de esta herramienta de Amazon Web Services. Los proveedores podrán ofrecer diferentes tipos de software, como SaaS, Contenedores y AMIs, con modelos de precios flexibles que incluyen opciones basadas en consumo y acuerdos multianuales.

Colombia es el primer país de América Latina cuyos proveedores de tecnología pueden ofrecer sus soluciones en AWS Marketplace. Esto facilita a los clientes encontrar e implementar software y productos de datos de terceros para proyectos en AWS. Todas las transacciones se realizarán en dólares estadounidenses y estarán gestionadas directamente por Amazon Web Services, Inc.

De acuerdo con un estudio de Forrester Consulting sobre AWS Marketplace, los vendedores han experimentado beneficios significativos, incluyendo un aumento del 80% en el tamaño de los acuerdos, un 27% más de acuerdos cerrados, un ciclo de ventas un 40% más rápido (reduciéndose de cinco a tres meses) y hasta un 20% del pipeline generado a través de AWS y programas como ISV-A.

Entre las soluciones colombianas ya disponibles en AWS Marketplace se encuentran las de Software Colombia, CARI AI y Nuevosmedios. También, Socios de Canal como Ikusi, Axity Colombia, Netdata y AndeanTrade tienen ahora la posibilidad de vender software y servicios a través de Ofertas Privadas de Socios de Canal (CPPO). Estos actores se unen al ecosistema global de AWS Marketplace, que continúa creciendo con nuevas adiciones de productos.

“La incorporación de Colombia a AWS Marketplace marca un hito significativo en nuestra estrategia de expansión, así como nuestro compromiso a largo plazo con el país”, señaló Daniel Saldarriaga, Country Manager de AWS Colombia. “Este movimiento abre nuevas oportunidades en el mercado de LATAM y expande el alcance y la selección de AWS Marketplace, aprovechando la economía digital de Colombia. De esta manera, ayuda a los proveedores locales a avanzar en su asociación con AWS, creando un camino para unirse a importantes Programas de Socios de AWS como ISV Accelerate (ISV-A) para aumentar la visibilidad y el crecimiento”, añadió.

Este lanzamiento establece las bases para el crecimiento futuro, una mayor satisfacción del cliente y una Red de Socios de AWS más diversificada. Además, es parte de los anuncios recientes realizados en el evento re:Invent, donde AWS presentó nuevas funcionalidades como Buy with AWS, que permite a los socios incorporar un proceso simplificado de compra desde AWS Marketplace en sus propios sitios web.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: