La Nota Económica

Déficit de suministro de agua podría llegar a 40% si los ciudadanos no adoptan prácticas de consumo responsable, según Pavco Wavin

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
agua

De acuerdo con la ONU, el consumo de agua en el mundo se ha triplicado en los últimos 50 años.

Según reportes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gasto global de agua se ha triplicado en los últimos 50 años. De ahí, la imperativa necesidad de un consumo responsable del preciado líquido para evitar conflictos a futuro.

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y el eslogan elegido por la ONU es “Agua para la paz”. Por eso, desde Pavco Wavin, empresa líder en soluciones para la conducción de agua potable, alcantarillado y manejo de aguas lluvia, se extiende una invitación para contribuir con acciones desde casa para ahorrar el preciado líquido.

También hace un llamado a los ciudadanos para sumarse a la construcción de entornos saludables y sostenibles desde el cuidado del recurso hídrico. Lo anterior teniendo en cuenta que las generaciones futuras se enfrentan a un déficit de 40% de suministro y demanda de agua, así lo determinó un informe de la Comisión Global sobre la Economía del Agua. 

“El agua es un recurso vital para la existencia de la humanidad, por lo cual, se deben aunar esfuerzos para conservar los ecosistemas y fuentes proveedores del recurso, combatir la escasez y garantizar el acceso de agua en cantidad y calidad para todas las poblaciones”, expresa Yurani Palacios, Gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin.

El llamado se hace de manera más contundente al evidenciarse un mal uso del recurso por parte de algunos ciudadanos. De acuerdo con Palacios, la principal causa del desperdicio del líquido en los hogares se debe al uso de aparatos de alto consumo. Esto, contrario a lo que se establece en el decreto 3102 de 1997 sobre la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua.

“Complementario con ello se tiene malos hábitos de consumo en los hogares que no propician el ahorro e instalaciones defectuosas que ocasionan fugas menores no perceptibles pero que sumadas resultan en grandes caudales de desperdicio”, explica la experta.

Recomendaciones para un consumo responsable

  • Cambiar las llaves de agua, duchas y lavadoras por modelos eficientes puede reducir significativamente el consumo.
  • Detectar y reparar fugas menores en las tuberías puede ayudarle a evitar el desperdicio del preciado líquido.
  • Reducir el tiempo en la ducha es una acción que puede marcar la diferencia, cuando se esté bañando también puede optar por cerrar la llave mientras se está enjabonando y ya para sacarse la espuma dejar nuevamente correr el agua.
  • Cierre la llave mientras está cepillando sus dientes o cuando se esté afeitando. También, otra acción significativa es la de utilizar la lavadora con carga completa.

Por otro lado, las tuberías plásticas también juegan un papel importante en este fin, en especial las de PVC puesto que, por su nivel de calidad, inocuidad, por ser inertes a la corrosión y por su larga vida útil son las más adecuadas para minimizar el desperdicio de agua.

Acciones de consumo responsable de Pavco Wavin

La gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin resalta que la compañía hace parte de dos Fondos de Agua que tienen por objetivo contribuir a la seguridad hídrica en el país. “En Bogotá estamos vinculados al Fondo ‘Agua Somos’ del que somos socios fundadores y miembros de la Junta Directiva y en el Suroccidente con el “Fondo de Agua por la Vida y la Sostenibilidad”; en ambos realizamos proyectos que promueven la conservación de ecosistemas estratégicos asociados al agua”, expresa Palacios.

Además, se ofrecen soluciones sostenibles que permiten acceso al agua potable, saneamiento básico, promoción en higiene y uso óptimo del recurso hídrico en familias en condición de vulnerabilidad.

Pavco Wavin también implementa los proyectos WASH (por sus siglas en inglés agua, saneamiento e higiene) con los que ofrece soluciones para acceso a agua potable y saneamiento básico. Estos con el fin de contribuir a mitigar la inequidad en la obtención del recurso y reducir las problemáticas de bienestar y conflictos por el agua.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: