La Nota Económica

Del Valle para el mundo: Empresa busca ser el socio ‘tech’ de startups y pymes vallecaucanas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ingresos (1)

Esuite es un emprendimiento creado por un joven caleño que, gracias a su poderosa tecnología y su equipo, ha permitido a diferentes compañías pequeñas y medianas poder tomar mejores decisiones con la data.

Desarrollar para las empresas una tecnología que “ordene la casa” siempre fue una de las metas de Cristhian Quintero, un joven emprendedor, quien luego del popular “ensayo y error” logró crear una plataforma que ayuda hoy a las compañías a optimizar sus procesos de ventas, compras, inventario, contabilidad, finanzas y talento humano.

Gracias a Esuite, una herramienta digital creada en el corazón del Valle del Cauca, este ingeniero industrial y su emprendimiento actualmente apoyan a pymes y compañías de la talla de Harkon, La Caleñita o Sidoc a acelerar su operación a través de la inteligencia de negocios, permitiéndoles ahorrar un 90% del tiempo en creación de informes para que con datos claves, los equipos se impulsen en lo realmente importante impulsar el crecimiento de sus empresas. Es decir, su labor es una oda a la tan conocida frase: “Valluno apoya valluno”.

“Apoyar a las empresas vallecaucanas es crucial para el desarrollo sostenible y la prosperidad económica de la región. Es un compromiso que fortalece no solo a las empresas locales, sino también a la comunidad en su conjunto, y estamos orgullosos de ser parte de este esfuerzo”, expresa Quintero. Asimismo, añade, “nuestra misión va más allá de ofrecer soluciones de software. Buscamos ser el socio estratégico para el progreso y el éxito de las pymes y grandes compañías del Valle”.

Y es que datos recientes revelados por la Secretaría de Desarrollo Económico del Valle del Cauca, en los últimos cuatro años, el departamento ha recibido cerca de US$ 1.200 millones de inversión extranjera. Además, según Fedesoft, con cerca de 1129 empresas, el Valle es una de las tres regiones colombianas con mayor crecimiento de su industria ‘tech’, por tal razón, para esuite es necesario contribuir a este fenómeno a través de su apuesta de digitalización.

“Ponemos a disposición la tecnología para ayudar a las pymes o compañías a tomar decisiones informadas y oportunas. Es decir, nuestro compromiso radica en permitir a un número significativo de empresas vallecaucanas a alcanzar sus metas empresariales, ya sea mediante el aumento de la eficiencia operativa, la optimización financiera o el acceso a valiosos insights, a través de nuestra herramienta de inteligencia de negocios”, manifiesta el CEO de esuite.

Debido a su innovadora plataforma, la cual genera ahorros de tiempo de más del 90 % en términos de la elaboración de reportes para diferentes áreas empresariales, este emprendimiento ha registrado un crecimiento trimestral del 40 %, principalmente apalancado por la penetración que ha tenido en el mercado vallecaucano.

Esuite, que planea aumentar exponencialmente su operación en el Valle en el 2024, también proyecta registrar en los próximos meses ventas cercanas a los 500.000 mil dólares e incursionar en el mediano plazo en nuevos mercados como Perú, Chile, México, Honduras y Ecuador.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: