La Nota Económica

Delegación de Embajadores acreditados en Colombia visitarán Buenaventura

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Buenaventura

El viaje de familiarización cuenta con la participación de embajadas de la Unión Europea, Bélgica, Finlandia, Chile y Australia, entre otras.

El Valle del Cauca, la principal región multimodal de Colombia, tiene la llave que abre la puerta al Pacífico Colombiano. El Puerto de Buenaventura es un nodo logístico, plataforma exportadora, y destino estratégico para la inversión extranjera, el turismo y el desarrollo social, es por esto que será epicentro de la visita de embajadas de la Unión Europea, Bélgica, Finlandia, Chile y Australia, entre otras.

En medio de la contingencia global ocasionada por COVID-19, Valle del Cauca continúa abriendo las puertas hacia el desarrollo y la competitividad de la región. Por eso, del 8 al 10 de octubre de 2021 se va a desarrollar en la región este Viaje de Familiarización: ‘Hay un lugar del Pacífico colombiano que lo tiene todo: Conéctese con el Valle del Cauca’, una jornada para explorar los atributos del Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico.

El objetivo de  esta visita es estrechar lazos con las diferentes delegaciones diplomáticas acreditadas en nuestro país, y qué mejor que hacerlo en esta época única del año para apreciar el avistamiento de ballenas jorobadas en las cálidas aguas del Pacífico Colombiano. Además, será un espacio propicio para fortalecer conexiones de valor con la institucionalidad de nuestra región dirigidas a la promoción de la inversión, el turismo y la cooperación”, explicó Alejandro Ossa, Director Ejecutivo de Invest Pacific, la Agencia de Promoción y Atracción de Inversión para Cali y  el Valle del Cauca.

La agenda de la visita incluye encuentros con la Gobernación del Valle, las Alcaldías de Cali, Palmira y Buenaventura, gremios y otras entidades de la región. Los días sábado y domingo la agenda se desarrolla en Buenaventura con visitas a terminales portuarias, entre ellas la Sociedad Puerto de Aguadulce; la Base Naval de Bahía Málaga y un recorrido por los atractivos turísticos que ofrece el Distrito a propios y visitantes.

Este FamTrip es organizado por Invest Pacific, la Gobernación del Valle del Cauca y el Grupo Multisectorial, con apoyo de la Armada República de Colombia, la Alcaldía de Buenaventura, la Cámara de Comercio de Buenaventura, Sociedad Puerto Aguadulce, ProColombia,  Amcham Suroccidente, entre otras.

Fortalezas del Valle del Cauca

El Valle del Cauca es la tercera región de mayor relevancia económica en Colombia, aportando el 9,7% del PIB nacional, y tiene la canasta exportadora más diversificada del país. Además, en este territorio se concentra el 15% de la industria nacional y el 23% de la agroindustria.

Cuenta con más 200 empresas de capital extranjero, que han llegado desde distintos países de América, Europa y Asia, y que han sabido aprovechar las oportunidades que ofrece esta región en términos de competitividad; capacidad y disponibilidad de talento humano; sólido tejido empresarial; y ubicación geográfica.

Es la única región multimodal sobre el Pacífico colombiano y cuenta con el Puerto de Buenaventura y sus cinco terminales portuarias, cuya ubicación lo convierte en una importante plataforma exportadora y de inversión para negocios nacionales e internacionales con gran capacidad de empleabilidad gracias al recurso humano disponible en el territorio.

Tiene todas las condiciones aptas para el desarrollo de operaciones de servicios, manufacturas, logística y agroindustria, así como proyectos de infraestructura. Además, es una de las regiones más costo-eficientes para las operaciones logísticas en Colombia. Y es sede de siete zonas francas, responsables por el 40% de todas las exportaciones desde Zonas Francas del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: