La Nota Económica

Desafiar el marketing post-covid, la nueva propuesta de EXMA para las organizaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Row of business people making notes at seminar with focus on smiling young man

La plataforma de educación en marketing  EXMA U, en alianza con la Universidad Internacional de Florida, crearon el diplomado “Marketing en la nueva economía”, un espacio académico que busca brindarle  a las organizaciones, las herramientas necesarias para combinar su planificación y bajar a la acción de forma acelerada.

El diplomado, que busca enseñar a desafiar el marketing post-covid y que inicia el 8 de octubre, será dirigido por 20 líderes y referentes de la industria que hacen parte de compañías innovadoras como, por ejemplo, Coca Cola, P&G, Microsoft, Bancolombia y Waze, entre otros.

De acuerdo con Fernando Anzures, CEO de EXMA y cocreador de EXMA U, “Las organizaciones operan en un nuevo entorno en el que se necesita combinar planificación y bajar a la acción lo más rápido posible, es decir voltear al futuro, pero construirlo todos los días de forma acelerada. Nuestra propuesta busca brindar las herramientas para que esto suceda desde la creación de experiencias de educación”.

El diplomado, está enfocado en cuatro pilares: el primero, un liderazgo de cambio donde se accionan variables reales para moverse 360 grados y ser capaz de regresar al punto de origen casi en la misma estrategia. El segundo, es la planeación y estrategia, donde se definen aspectos a trabajar, rapidez para moverse del punto A al B y cómo decidir a dónde no ir. El tercero, la tecnología pues el marketing requiere de automatización y el aseguramiento de herramientas, plataformas y sistemas para avanzar rápidamente y, finalmente, hacer marketing que persigue propósitos, no solo ingresos y construye negocios de valor.

En este espacio pueden participar personas de diferentes perfiles como altos directivos, ejecutivos, emprendedores y apasionados por el marketing quienes aprenderán sobre: innovación, liderazgo, colaboración cruzada, crecimiento de negocio, perspectiva del consumidor, entre otros.

“Decidimos crear esta oferta porque estamos viviendo una revolución del marketing sin precedentes, la pandemia hizo que se generaran cambios de comportamiento que han afectado de manera directa la forma de hacer negocios y cómo nos relacionamos con las marcas, lo que implica que las empresas deben ajustar el modelo de negocio a la nueva realidad, a la nueva economía”, indica Anzures.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: