La Nota Económica

Desafiar el marketing post-covid, la nueva propuesta de EXMA para las organizaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Row of business people making notes at seminar with focus on smiling young man

La plataforma de educación en marketing  EXMA U, en alianza con la Universidad Internacional de Florida, crearon el diplomado “Marketing en la nueva economía”, un espacio académico que busca brindarle  a las organizaciones, las herramientas necesarias para combinar su planificación y bajar a la acción de forma acelerada.

El diplomado, que busca enseñar a desafiar el marketing post-covid y que inicia el 8 de octubre, será dirigido por 20 líderes y referentes de la industria que hacen parte de compañías innovadoras como, por ejemplo, Coca Cola, P&G, Microsoft, Bancolombia y Waze, entre otros.

De acuerdo con Fernando Anzures, CEO de EXMA y cocreador de EXMA U, “Las organizaciones operan en un nuevo entorno en el que se necesita combinar planificación y bajar a la acción lo más rápido posible, es decir voltear al futuro, pero construirlo todos los días de forma acelerada. Nuestra propuesta busca brindar las herramientas para que esto suceda desde la creación de experiencias de educación”.

El diplomado, está enfocado en cuatro pilares: el primero, un liderazgo de cambio donde se accionan variables reales para moverse 360 grados y ser capaz de regresar al punto de origen casi en la misma estrategia. El segundo, es la planeación y estrategia, donde se definen aspectos a trabajar, rapidez para moverse del punto A al B y cómo decidir a dónde no ir. El tercero, la tecnología pues el marketing requiere de automatización y el aseguramiento de herramientas, plataformas y sistemas para avanzar rápidamente y, finalmente, hacer marketing que persigue propósitos, no solo ingresos y construye negocios de valor.

En este espacio pueden participar personas de diferentes perfiles como altos directivos, ejecutivos, emprendedores y apasionados por el marketing quienes aprenderán sobre: innovación, liderazgo, colaboración cruzada, crecimiento de negocio, perspectiva del consumidor, entre otros.

“Decidimos crear esta oferta porque estamos viviendo una revolución del marketing sin precedentes, la pandemia hizo que se generaran cambios de comportamiento que han afectado de manera directa la forma de hacer negocios y cómo nos relacionamos con las marcas, lo que implica que las empresas deben ajustar el modelo de negocio a la nueva realidad, a la nueva economía”, indica Anzures.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: