Marcas locales y emprendimientos colombianos participan en esta edición con productos y servicios innovadores, del 16 al 20 de octubre.
La nueva edición del Hot Sale Colombia 2025 se consolida como la jornada más importante del comercio digital en el país al ofrecer grandes beneficios en tecnología, hogar, cultura, turismo, moda y consumo cotidiano. Con descuentos que alcanzan el 80 % y más de 5 millones de productos disponibles en libros, el evento liderado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) refleja el crecimiento de la economía digital colombiana.
Hoy con más de 9,3 millones de compradores en línea y una penetración de internet que supera el 79 % de la población mayor de cinco años, y donde los datos indican que en Bogotá, Caldas, Casanare, Antioquia, Santander y Quindío se encuentra la mayor proporción de compradores digitales. Además, el consumidor en el país tiene a tener un perfil cada vez más sofisticado: el 27 % consulta información antes de comprar, más del 97 % se declara satisfecho con su experiencia y el uso de medios de pago se diversifica, con el 75 % optando por pago contra entrega, el 65 % utilizando transferencias o tarjetas débito y más del 50 % recurriendo a cuentas electrónicas asociadas a dispositivos móviles, lo que demuestra la importancia de estas iniciativas como el HotSale.
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la inclusión de Mercaweek, un espacio enfocado en compras del mercado doméstico, productos de uso cotidiano y artículos esenciales para el hogar, que se suma a las categorías de turismo, tecnología, moda y entretenimiento, entre otras. Este componente busca fortalecer el acceso a bienes básicos a precios más asequibles y responde a un comportamiento de consumo cada vez más diversificado, en el que los usuarios priorizan tanto la eficiencia del gasto como la comodidad de la compra digital.
“Hot Sale es el resultado de un esfuerzo coordinado con las marcas para ofrecer a los consumidores colombianos las mejores oportunidades de compra en múltiples categorías, con ofertas realmente atractivas y competitivas, en medio de un trabajo estratégico que involucra planificación, acuerdos y alianzas para que empresas consolidadas, emprendimientos emergentes y negocios locales puedan participar en igualdad de condiciones. Facilitando el acceso a productos esenciales a precios más convenientes, fortaleciendo el mercado digital y promoviendo su crecimiento sostenido”, afirmó María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
Por ejemplo, en la categoría de hogar, las ofertas de Electrolux alcanzarán hasta el 50 % en nevecones y neveras inverter, así como un 45 % en lavadoras y aspiradoras, con facilidades de pago sin intereses. Estos productos se mantienen entre los más demandados por los compradores digitales, junto con ropa, artículos tecnológicos y dispositivos electrónicos.
Los compradores se beneficiarán con los descuentos que ofrecerá Buscalibre de hasta el 80 % en libros seleccionados, reducciones del 50 % en títulos importados y promociones del 35 % y 40 % en publicaciones de Penguin Random House y Grupo Planeta, respectivamente. En total, más de 5 millones de ejemplares estarán disponibles, estas promociones buscan impulsar el acceso a la lectura en Colombia, un país donde la compra de libros en línea ha crecido más del 14% en los últimos años.
En la categoría de turismo, una de las que más dinamiza el comercio en línea, Tiquetes Baratos tendrá hasta un 70 % de descuento en paquetes y hospedajes durante el evento, con especial énfasis en destinos de playa nacionales e internacionales, donde mantienen el liderazgo de destinos como Cartagena, Santa Marta y San Andrés en el mercado turístico nacional.
Pablo Jaitman country manager de Despegar indica, “en esta edición del Hot Sale ofreceremos hasta 70 % de descuento en hoteles internacionales y ofertas en destinos como Punta Cana, México, Panamá, Madrid, EE. UU. y playas de Colombia. Los paquetes siguen siendo uno de los productos más fuertes, ya que permiten ahorrar hasta un 30 % al integrar vuelo, hotel y experiencias en una sola compra.”
Asimismo, marcas locales y emprendimientos colombianos participan en esta edición con propuestas innovadoras, desde chaquetas coloreables y alpargatas artesanales de Apizco, hasta delantales de cuero personalizados y alimentos saludables que resaltan el talento local.
Marcas nacionales de moda como Offcorss y Aleta presentan rebajas de hasta el 70 % en prendas infantiles y ropa deportiva. La variedad también incluye propuestas especializadas con descuentos de hasta el 50 % en productos para el cuidado personal masculino, demostrando cómo el evento abarca una oferta diversa que responde a diferentes estilos de vida y necesidades.
En seguros, Allianz Colombia ofrece un 10% de descuento para diversos cubrimientos, EPM ofrece 20% de descuento en mantenimiento preventivo y reparación de electro/gasodomésticos y hay descuentos de Supermercados Olimpica de hasta el 65% en artículos para hogar, 40% en dermocosmética y 30% en medicamentos.
“Hot Sale se ha convertido en un evento que conecta a los consumidores con productos y servicios esenciales a precios accesibles, al tiempo que contribuye al fortalecimiento de la economía digital del país. Cada edición refuerza la confianza en el comercio electrónico y amplía su impacto en la vida cotidiana, consolidando un mercado cada vez más competitivo, seguro e innovador, en el que iniciativas como mercaweek responden a nuevas necesidades de consumo y apoyan el desarrollo económico nacional. Por ello invitamos a que conozcan estas y más ofertas y descuentos en primicia registrándose en https://www.hotsale.com.co afirmó Álvaro Umaña, director del Hot Sale Colombia 2025.
El Hot Sale 2025 se consolida como una cita clave para el comercio electrónico colombiano, al reunir en un solo espacio oportunidades reales de acceso a productos, servicios, cultura, tecnología y experiencias turísticas con descuentos históricos. Reafirmando su papel como motor de desarrollo económico y social, democratizando el acceso a bienes, servicios, conocimiento y experiencias.
Con más de 5 millones de productos disponibles, ofertas de hasta el 80 % y la participación de las principales marcas y plataformas del mercado, este evento no solo impulsa el crecimiento del eCommerce en Colombia, sino que también consolida al país como uno de los mercados digitales más dinámicos, innovadores y competitivos de América Latina.