La Nota Económica

Desembolsos para financiar viviendas aumentaron 66,5% a noviembre de 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

A noviembre de 2021, las entidades agremiadas a Asobancaria desembolsaron 182.000 operaciones de financiación de vivienda con un valor de $22,5 billones

El más reciente Informe Trimestral de Vivienda, realizado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras, Asobancaria, reveló que a noviembre de 2021, las entidades agremiadas desembolsaron 182.000 operaciones de financiación de vivienda (OFV) con un valor de $22,5 billones, cifras que representan una variación anual del 66,5% en número y 73,5% en valor real si se comparan con el mismo periodo de 2020.

Esta importante dinámica se presentó tanto en el segmento de vivienda nueva como en el de vivienda usada, dejando un crecimiento en valor del 55% real para la primera categoría, y del 100,5% real en valor para la segunda categoría.

Con estos datos, la cartera hipotecaria de los agremiados a Asobancaria creció 7,4% real anual a noviembre, situándose en $59,9 billones; mientras que la cartera de leasing habitacional, de $24,4 billones, aumentó 10,2% real anual.

El informe también destaca que la tasa de interés promedio en pesos para adquisición de vivienda VIS se situó en el 10,78%, y para vivienda No VIS fue del 9,3% en diciembre.

Además, resalta que, según información de TransUnion, los desembolsos con marcaciones de Mi Casa Ya crecieron 102,2% anual a septiembre de 2021.

Ante estos resultados, el gremio resaltó el buen comportamiento de la financiación de vivienda a noviembre de 2021 y señaló que esos buenos datos se mantendrán en el primer semestre de este año.

 “A pesar de que las tasas de interés han tenido un ligero ajuste en el último trimestre, siguen estando en niveles históricamente bajos. Eso, sumado a los subsidios del Gobierno Nacional, hacen que siga siendo un muy buen momento para cumplir el sueño de tener una vivienda propia”, indicó Guillermo Alarcón, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria.

Para el cierre del año Asobancaria espera que la cartera de vivienda de las entidades agremiadas llegue a los $84,8 billones, cifra superior en un 8,1% real a la presentada en el informe de diciembre de 2020. A septiembre de 2022, se espera que el valor de esta cartera se sitúe en $94,1 billones, lo que equivale a un crecimiento anual del 10,4% real.

El informe señala que el crecimiento de los desembolsos y de la cartera de vivienda, estaría impulsado por un mayor ritmo en el nivel de entregas de vivienda nueva, las mejores condiciones económicas, las tasas de interés en mínimos históricos y la disponibilidad de subsidios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: