La Nota Económica

Desigualdad Colombia, el libro de los egresados de la Universidad de los Andes de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FOTO LIBRO (1)

La Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, UNIANDINOS, a través de su capítulo de afinidad Café Séneca, presenta el libro de recopilación de los alcances y resultados del proyecto «Desigualdad Colombia». Este proyecto, coordinado por el ingeniero, politólogo y administrador de empresas públicas Luis Avella, ha contado con la participación de diversos Capítulos profesionales de Uniandinos, como los capítulos de Economistas, Ecoandinos, politólogos, Poliandes, Ingenieros Civiles y Ambientales, Icaandes, y Artes, los cuales han contribuido significativamente en la organización, planeación y aportes al proyecto.

El origen de este proyecto se remonta al seminario impartido durante más de 30 años por el gran maestro filósofo Guillermo Hoyos, inicialmente desarrollado en la Universidad Nacional y la Universidad Javeriana. Tras el fallecimiento de Hoyos, sus alumnos en la Javeriana, sintiendo la necesidad de continuar su legado, encontraron apoyo en Uniandinos – Café Séneca para continuar con el estudio de textos contemporáneos de filosofía política que analizan diversos aspectos de las problemáticas socioeconómicas de Colombia y otros países.

De esta manera y con base en recientes reflexiones de los autores Piketty y Nussbaum, entre otros, sobre la situación de las desigualdades en la población mundial,  se logró discutir la correspondiente realidad colombiana a lo largo de diez conversatorios y cinco talleres, con la generosa participación de 35 expertos del más alto nivel de la academia y la dirigencia colombiana de los sectores público y privado incluyendo en el diálogo a diversos senadores, ministros y exministros y al actual jefe del Departamento de Planeación Nacional, así como también a numerosos miembros de la sociedad civil, en temas clave como tributación, salud, educación, medioambiente, tierras y cultura. Cada participante expuso sus ideas, generando un valioso intercambio de perspectivas y conocimientos. Estas discusiones y análisis se han plasmado en un libro que resume las distintas trayectorias y puntos de vista, y además propuestas concretas para abordar en términos prácticos la desigualdad en Colombia.

Como parte del proyecto, se lanzó una convocatoria nacional dirigida a jóvenes para que reflexionaran sobre el problema de la desigualdad y expresaran sus ideas mediante justificaciones gráficas. El primer premio de los autores seleccionados corresponde a la carátula del libro, mientras que los demás ganadores verán sus trabajos ilustrando diversas secciones.

El lanzamiento oficial del libro y la exposición de las obras gráficas tendrán lugar el próximo 7 de marzo en la sede nacional de Uniandinos. Este evento especial destaca el esfuerzo colaborativo y la diversidad de perspectivas que han enriquecido el proyecto. La versión digital del libro estará disponible para su consulta gratuita en la página web de Uniandinos.

Desigualdad Colombia representa un esfuerzo único y especial que busca no solo analizar la desigualdad, sino también proponer soluciones concretas y crear un espacio para el diálogo constructivo. Invitamos a la comunidad uniandina y al país en general a unirse con nosotros en este importante evento y a participar en la construcción de un futuro más equitativo para Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: