La Nota Económica

Despegar consolida su presencia en Colombia con la apertura de sus tiendas físicas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inauguración Tiendas Despegar en Colombia

La Compañía amplía su oferta omnicanal y presenta sus primeras tiendas físicas en Colombia. Los
colombianos ahora tienen un lugar donde encontrar inspiración, asesoramiento de la mano de expertos y
una amplia variedad de opciones para sus próximas vacaciones.

Despegar, la empresa de viajes líder de América Latina, inaugura tres tiendas físicas en Colombia con el objetivo de reforzar su estrategia omnicanal y ofrecer una oferta completa que se adapte a la preferencia de cada cliente.  Las tiendas físicas de la compañía, ubicadas en centros comerciales de alta afluencia como Fontanar, Titán Plaza y Hayuelos, ofrecen a los viajeros una experiencia única y personalizada, acercándolos a sus destinos más soñados.

Con la apertura de las nuevas sucursales en Colombia, Despegar eleva la experiencia de viaje de los colombianos a otro nivel. “Estamos muy emocionados porque ahora nuestros clientes podrán disfrutar de un servicio personalizado y exclusivo en un espacio físico diseñado para inspirar y facilitar la planificación de sus aventuras”, asegura Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia. “Desde paquetes que incluyen vuelos y alojamientos hasta circuitos, ofrecemos una amplia gama de opciones para satisfacer todos los gustos y presupuestos”, dice.

Es así, como la experiencia de viajar se transforma en Bogotá con la llegada de las sucursales físicas de Despegar. Las operaciones de las tiendas ya iniciaron en los centros comerciales como Fontanar ubicado en Chía, pasando por Titán Plaza ubicado en el noroccidente de Bogotá en la localidad de Engativá, y Hayuelos ubicado en la Zona H de la capital.

La propuesta de valor de la compañía proviene de la integración de productos y servicios, y de la resolución de diferentes necesidades para una experiencia única durante todo el viaje. En el caso de Colombia, con estas nuevas tiendas, la compañía ofrece la posibilidad de planificar sus escapadas de ensueño con la asesoría de expertos y acceder a productos exclusivos. “Nuestro servicio se basa en la comunicación con nuestros clientes mediante opciones multicanales para poder acompañarlos, Las personas pueden armar el paquete de viaje a su manera, obteniendo siempre un descuento significativo y todo en un mismo lugar”, asegura Jaitman.

Esta estrategia refuerza la apuesta por la omnicanalidad iniciada con las adquisiciones y el desarrollo de nuevos negocios que la compañía llevó a cabo en los últimos años. Desde 2019, el Grupo Despegar sumó las operaciones de Viajes Falabella, Best Day, HotelDO, Koin, Stays.net y ViajaNet, fortaleciendo su oferta comercial y logrando mejores resultados en cada una de ellas.

Actualmente, la Compañía de viajes cuenta con un total de 33 tiendas bajo la marca Viajes Falabella y se suman las tres nuevas tiendas Despegar, consolidando su presencia física en el país. Así mismo, con un plan de expansión ambicioso para 2025, planea abrir más tiendas a nivel nacional, no solo en Bogotá, sino también en otras ciudades clave como Cali, Barranquilla y Medellín. Estas nuevas aperturas permitirán a Despegar seguir siendo el referente en el mercado de viajes, ofreciendo productos y servicios exclusivos en puntos estratégicos del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: