La Nota Económica

Despegar Growth Summit reunión líderes del sector turismo en Cartagena

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Grupo Despegar

El evento exclusivo, realizado en alianza con Rai Gain y acogido por el Hotel Gran Caribe by Faranda, brindó inspiración y una mirada visionaria sobre el futuro de la industria de viajes en la región.

Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar, reveló en diálogo con La Nota Económica la proyección y la firme apuesta de la compañía por Colombia y sus regiones.

¿Por qué Cartagena se convierte en un punto tan estratégico para ustedes?

Desde Despegar, siempre ha sido un destino que históricamente ha estado dentro del top tres en la elección de nuestros clientes en Colombia; pero ahora lo vemos más allá de solo el turista colombiano.

Hoy tenemos un crecimiento en la llegada de visitantes de más del 40%. Hemos hecho una apuesta fuerte por seguir invitando al colombiano a redescubrir Cartagena, y no solo el Centro Histórico o la ciudad amurallada, sino también nuevas regiones alrededor, sobre todo la zona insular, con toda la oferta hotelera que hay en Barú y en Tierrabomba. Ahora estamos invitando también al turista latinoamericano. Tenemos una apuesta muy fuerte: como somos líderes en Chile, Argentina y Brasil, tenemos la posibilidad de vender, a través de nuestras plataformas digitales y de los puntos de venta presenciales, el producto empaquetado y traer un turista de calidad, que realmente es el que al hotelero le interesa recibir.

Y hemos visto que la calidad de los servicios, la infraestructura dentro de la ciudad, la propuesta gastronómica y cultural, realmente hacen una combinación muy, muy interesante para que Cartagena se posicione como un destino internacional que compite con los mejores destinos del Caribe.

Dentro de la estrategia de crecimiento que proyectan hacia 2028, ¿cómo planean motivar a los hoteles para que se vinculen y participen con ustedes?

Bien, esto es una apuesta y un trabajo que vamos a hacer en conjunto. Por eso realizamos este tipo de sesiones, donde compartimos algunos números y hablamos mucho de marketing, tecnología e innovación, para que ellos se animen.

Muchas veces digo que, si trabajamos separados, los esfuerzos llegan hasta un punto determinado; pero si unimos fuerzas entre las líneas aéreas, la hotelería y las agencias de viaje, podemos llegar mucho más lejos.

Por eso esta invitación, sobre todo a las cadenas hoteleras, a que conversen con nosotros, se sumen a la plataforma de distribución de Despegar en sus respectivos canales y marcas, y nos compartan sus dolores y necesidades, para que podamos ofrecerles de manera proactiva soluciones relacionadas con planes de negocio, estrategias de marketing y de distribución, que además se integren a los eventos.

Estamos creando eventos e impulsando la industria para que el cliente pueda conocer las ofertas y comprar en determinados momentos del año. También queremos llevar cadenas o productos hoteleros —que quizá no cuentan con grandes presupuestos de marketing para recorrer todas las ciudades y los principales países de Latinoamérica— y que lo puedan hacer a través nuestro.

Así que estamos uniendo fuerzas con ellos, llevando el mensaje sobre Cartagena como destino y aprovechando algunas marcas líderes en hoteles que tienen una propuesta de valor muy interesante, capaz de competir —como decíamos— con hoteles en Punta Cana, Cancún, Aruba y Curazao.

Además de las alianzas con el sector hotelero, ¿están estableciendo acuerdos con la Secretaría de Turismo de la ciudad u otros actores del sector?

Bueno, por supuesto, nosotros no podemos trabajar solos. Primero, debemos hacerlo de la mano con Anato, que es el gremio que nos da soporte y nos ayuda a seguir creciendo. También trabajamos junto con las agencias de viajes líderes, en un esfuerzo sectorial.

Después, con Cotelco, el gremio que aglutina a los hoteleros formales de la región y que trabaja precisamente por una hotelería sana, sostenible y formal, que cumple con los mejores estándares de servicio y calidad. Asimismo, colaboramos con Corpoturismo, que es la oficina de representación o Secretaría de Turismo de Cartagena.

Este año vamos a tener un evento muy importante para las Fiestas Patrias en noviembre: habrá shows musicales, un desfile y una gran toma de la ciudad durante el puente festivo. Aprovechamos para hacer la invitación en conjunto; trabajamos con ellos para optimizar los insumos y los recursos, y para lograr una comunicación cruzada. Ellos tienen su audiencia, nosotros tenemos otros miles de clientes a quienes podemos hablar y comunicar, y tratamos de unir fuerzas para llevar ese mensaje.

Trabajamos mucho con Cotelco; siempre lo hacemos bajo las reglas y el entorno de Anato. En este caso, también colaboramos con Corpoturismo apoyando a Cartagena, y con otras entidades como ProColombia, que apuestan por el turismo: no solo por el turismo interno, sino también por gestionar, alentar y dar a conocer a Colombia en el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 726 mil estudiantes son beneficiados por los Centros Digitales operados por Claro

CLARO - FOTO 1
Los Centros Digitales se han consolidado como espacios fundamentales para el desarrollo educativo, social y comunitario en zonas rurales y...

Visión Circular ANDI logró recuperar más de 214.000 toneladas de envases y empaques reciclados en 2024

pexels-pixabay-290316
La sostenibilidad se sirve en copa: este es el vino que está comprometido con la reducción del CO2 en Colombia...

Gas, petróleo, transición energética y nuevas tecnologías, los ejes claves del Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía

Óscar Rincón, director ejecutivo de Acipet.
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en...

Digitalización y descarbonización: la dupla clave de la transición energética en centros de datos

MARTA SÁNCHEZ
Tecnologías de monitoreo en tiempo real, software inteligente y arquitecturas energéticamente eficientes lideran la transformación hacia una infraestructura digital más...

Despegar Growth Summit reunión líderes del sector turismo en Cartagena

Grupo Despegar
El evento exclusivo, realizado en alianza con Rai Gain y acogido por el Hotel Gran Caribe by Faranda, brindó inspiración...

BID Invest debuta en Colombia con bonos sociales

Foto de AlphaTradeZone de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/mano-ordenador-portatil-pantalla-adentro-5784808/
BID Invest, entidad del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocada en el  sector privado, realizó su primera emisión de bonos en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: