La Nota Económica

Despegar presenta lugares que se perfilan a ser los más visitados para las fiestas decembrinas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
1. Imagen de Freepik

Santa Marta y Madrid son los destinos favoritos de los colombianos para llevar sus agüeros este fin de año.

En Colombia, agüeros navideños se convirtieron en pequeños rituales que dejan ver las raíces culturales que existen en algunos hogares. Son la mezcla de la magia y la tradición para reunirse con seres queridos y pedir por un año mejor. Si bien los agüeros se suelen realizar en las casas, Despegar presenta los lugares que se perfilan a ser los más visitados para las fiestas decembrinas de la mano con algunos agüeros infaltables para atraer buenas energías para el 2025.

“Para este fin de año, hemos identificado que los destinos favoritos por los colombianos a nivel nacional son Santa Marta con 18%, Cartagena con 17% y Medellín 10% sobre el total de las ventas a todos los destinos. Además, Medellín ha mostrado un notable crecimiento, registrando un 55% más de reservas en comparación con el mismo periodo del año pasado para la temporada de fiestas”, comenta Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

Dentro de los agüeros más conocidos se destacan bañarse con sal, comer 12 uvas a la medianoche o encender velas doradas. Estas tradiciones pueden cobrar un significado especial si este 2024 el baño con sal se hace en las playas de El rodadero; si las uvas adquieren un sabor especial dentro de la ciudad amurallada o si se engalanan las calles de El poblado o la Comuna 13  con luces doradas.

Adicionalmente, para muchos viajeros, las celebraciones también incluyen el agüero de correr con una maleta para atraer nuevas experiencias y destinos. Esta tradición puede variar según la familia, puesto que algunas guardan una bandera del país que sueñan visitar, mientras que otras creen que cuanto más larga sea la vuelta, más lejano será el destino.

Esta tradición parece haber resonado en quienes el año pasado abrazaron la aventura, ya que se espera que aproximadamente 10,6 millones de pasajeros viajen entre destinos nacionales e internacionales durante la temporada navideña, según datos de la Aeronáutica Civil. Dentro de los destinos internacionales, Jaitman resalta las ciudades favoritas para estas festividades. 

“A nivel internacional, algunos destinos han crecido en comparación con el año pasado para compartir la época de navidad. Panamá, atractivo por sus hermosas playas, reporta un crecimiento sobre sí mismo mayor al 45%, mientras que Aruba muestra un crecimiento del 35%. Además, según las ventas reportadas hasta noviembre las ciudades favoritas para estas festividades son Madrid con 12%, Miami con 10% y Argentina con 5%”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: